Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política UTE | Cardona |

contratos "a medida"

UTE benefició a otro gran cliente con la baja de tarifa

La directora de UTE por el FA denunció que la empresa pública beneficia a grandes consumidores "resignando ingresos que se trasladarán a las tarifas de los hogares".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La directora de UTE por el Frente Amplio (FA), Fernanda Cardona, denunció que la empresa pública benefició como "cliente libre" a uno de sus grandes consumidores de energía.

En una publicación en su cuenta de Twitter, Cardona opinó que mediante estos "contratos a medida" UTE "resigna ingresos que se trasladarán a las tarifas de los hogares".

https://twitter.com/FcardonaUy/status/1573430362579271680

Según confirmó Caras y Caretas con Cardona, el cliente beneficiado es Alliance Uruguay, a quien se le otorgó un contrato de "cliente libre" sin ningún tipo de contraprestación. Sobre este punto, explicó que, anteriormente, los beneficios tarifarios se concedían a clientes que garantizaban cláusulas como subir las exportaciones y mantener ciertas fuentes de empleo, mientras que actualmente "vienen, piden y les dan".

Ser "cliente libre" implica dejar de ser regulado por UTE, obtener beneficios comerciales y poder comprar energía eléctrica a cualquier otro prestador. Con este tipo de contratos, señaló la directora del FA, "se está fomentando la pérdida de clientes", ya que "a los grandes clientes que se quedan en UTE no les dan beneficios".

"La baja de tarifas es solo para los malla oro que podrían optar por el sistema privado", sentenció.

"La tercera no será la vencida"

La directora del FA ya había alertado por dos contratos anteriores mediante los cuales se benefició a las empresas Ipusa y Efice, que se transformaron en "clientes libres" con una tarifa reducida.

En otra publicación de Twitter, Cardona cuestionó que "mientras en el mundo se pone en valor la importancia de lo público, acá se está desmantelando el corazón del negocio de UTE entregando las inversiones públicas que nos llevó tantos años realizar".

"El conflicto entre Rusia y Ucrania volvió a poner en debate la importancia de la soberanía energética y la capacidad de autoabastecimiento, algo que Uruguay pudo lograr gracias a la transformación de su matriz, pasando de tener déficit energético a exportar energía", recordó la jerarca.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO