-
Plan de activación: El presidente anunció que activará un plan especial para "garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio nacional", señalando que las milicias están "preparadas, activadas y armadas".
Rechazo a las acusaciones: El gobierno venezolano ha rechazado categóricamente las acusaciones de narcotráfico, considerando la operación estadounidense una agresión. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que "el planeta entero sabe que el verdadero cártel está en el norte".
Respaldo legislativo: La Asamblea Nacional de Venezuela también ha ratificado su apoyo a las medidas, aprobando la decisión de proteger la soberanía y la paz ante la "creciente presión externa".
Apoyo regional e internacional
La postura de Venezuela ha recibido el apoyo de varios gobiernos de América Latina y el Caribe, incluyendo a México, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Colombia, así como de los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Todos ellos se han manifestado en contra de cualquier operativo militar estadounidense que viole la soberanía de los países de la región.
A nivel internacional, China y Rusia, países con los que Venezuela mantiene lazos estrechos, también han expresado su respaldo al gobierno de Maduro.
(Con información de RT)