Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Uruguay Impulsa |

trabajo

Asignan cupos por departamento para Uruguay Impulsa; Canelones cede 16 lugares

El 90% de los cupos mantiene los porcentajes establecidos en 2024; el 10% restante se asignará a los departamentos que registraron un desempleo superior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Finalmente quedaron establecidos los cupos por departamento del programa Uruguay Impulsa. Durante la sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización se validó la distribución de cupos aprobada por el Plenario del Congreso de Intendentes para cada departamento que alcanza un total de 5.500.

El 90% de los cupos mantiene los porcentajes establecidos en 2024. El 10% restante se asignará exclusivamente a los departamentos que registraron en 2024 un desempleo superior al promedio nacional: Artigas, Canelones, Durazno, Florida, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, Tacuarembó y Treinta y Tres.

Para la distribución de ese 10% se aplicó un indicador sintético, compuesto por tres variables con igual ponderación: desempleo, población y promedio de inscripciones en ediciones anteriores.

Canelones cedió 16 cupos a Lavalleja.

Cupos por departamento

La distribución final quedó de la siguiente manera:

Artigas: 197

Canelones: 854

Cerro Largo: 187

Colonia: 195

Durazno: 176

Flores: 97

Florida: 166

Lavalleja: 157

Maldonado: 265

Montevideo: 1.287

Paysandú: 298

Río Negro: 171

Rivera: 246

Rocha: 176

Salto: 306

San José: 205

Soriano: 140

Tacuarembó: 213

Treinta y Tres: 165

TOTAL: 5.500

La nueva modalidad del programa permite mejorar sustancialmente las remuneraciones que percibirán los 5.500 beneficiarios, en comparación con la iniciativa anterior, Oportunidad Laboral. En esta oportunidad, la prestación mensual será de $ 19.728 o sea tres bases de prestaciones contributivas (BPC).

Explicó que la OPP destinó U$S 10.000.000 para la edición 2025, lo que significó un esfuerzo gubernamental, ya que no se disponía de presupuesto asignado para este año.

Dejá tu comentario