El Banco Central del Uruguay (BCU) ha emitido una alerta urgente ante una nueva modalidad de estafa que prolifera en redes sociales. Los delincuentes están utilizando inteligencia artificial (IA) para crear videos, imágenes y voces manipuladas del presidente de la República, Yamandú Orsi, y de otros funcionarios y organismos gubernamentales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El objetivo de estos esquemas fraudulentos es promover falsos productos de ahorro e inversión, prometiendo altas ganancias con el fin de robar dinero e información personal.


El BCU insta a la población a extremar las precauciones y ha emitido una serie de recomendaciones clave para evitar ser víctima de estos engaños.
Cómo protegerse de las estafas con inteligencia artificial
-
Desconfíe de las promesas de ganancias rápidas: Ninguna inversión legítima puede garantizar retornos elevados y sin riesgos. Sea escéptico ante cualquier oferta que suene demasiado buena para ser verdad.
Verifique siempre las fuentes: Antes de hacer clic en cualquier enlace, consulte los canales oficiales de las personas u organizaciones que están promocionando un producto financiero.
No comparta información personal o financiera: Evite ingresar datos sensibles en formularios o enlaces no verificados.
Utilice tiendas oficiales: Al descargar aplicaciones, hágalo siempre desde tiendas oficiales (como Google Play o App Store) y nunca desde enlaces de redes sociales o mensajes directos.
Consulte a su entidad financiera: Si tiene dudas sobre la legitimidad de una oferta, contacte a su banco o a una entidad financiera de confianza para obtener asesoramiento.
Además, el BCU recuerda que puede verificar si una empresa o persona está legalmente registrada para ofrecer servicios financieros. Para ello, puede utilizar el Buscador de Registros disponible en el sitio web oficial del Banco Central.