Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Grave advertencia

Fenapes analizó el autoritarismo que afecta a los docentes en algunos países de la región

La Internacional de la Educación agrupa a más de 32 millones de maestros y educadores. Su secretario general cuestionó el autoritarismo contra los docentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

David Edwards, es secretario general de la Internacional de la Educación, organización que representa a más de 33 millones de docentes en todo el mundo y estuvo en Uruguay esta semana para respaldar a la Fenapes y toda la comunidad educativa, "luego del duro proceso de persecución al que fueron sometidos en el período pasado".

Edwards fue entrevistado por radio Sarandí y explicó que su visita apunta a saber cómo sigue la situación educativa en el país luego de la difícil situación que vivieron los gremios docentes durante la pasada administración de gobierno.

Recordó que la institución a la que representa realizó su congreso el año pasado y fue elegido secretario general en un encuentro donde se analizaron los temas que más afectan a la educación.

Peligros de los docentes

En cuanto a las principales preocupaciones de los docentes a nivel regional mencionó "la creciente concentración de autoritarismos de algunos gobiernos con ataques a la profesión en muchos países".

"Vemos que los docentes son atacados por enseñar la verdad, y se vulnera la libertad de expresión, hay también una creciente falta de inversion en la educación publica, porque los Estados ponen cada vez menos fondos en ella y eso pone en crisis la profesión por la esacez de docentes a nivel global", indicó.

Edwards es un docente norteamericano radiado en Argentina y lamentó que cada vez haya más docentes que se alejan de la profesión por estrés, por bajos salarios o por la burocratización de la profesión.

Dejá tu comentario