Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política prisión | Penadés | exsenador

pasaron cosas

Williman: prisión preventiva es necesaria en el caso Penadés

El exsenador Gustavo Penadés volvió a prisión preventiva tras ser apelada la prisión domiciliaria, lo que fue valorado por la defensa de las víctimas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El abogado Juan Raúl Williman destacó la importancia de la prisión preventiva en el caso del exsenador nacionalista Gustado Penadés y dejó en claro que el Consultorio Jurídico de la Udelar, que él integra, no promociona los casos sino que en muchas oportunidades estos son mediáticos por sus características.

Williman fue entrevistado este martes en el programa Pasaron Cosas de Caras y Caretas, ocasión en la que profundizó en algunos aspectos del caso Penadés.

Precisó que el Consultorio no promueve la prisión preventiva pero que apeló la decisión de la jueza del caso de decretar la prisión domiciliaria para Penadés y Santiago Mauvezin por los riesgos que implica. “Había un entorpecimiento de la investigación", recordó. Y señaló que "había un jerarca del INR (Instituto Nacional de Rehabilitación) cuyo objetivo era buscar víctimas y evitar que declaren. Esa persona está condenada y en el proceso abreviado reconoció haber hecho esa tarea. Y lo hacia dentro del INR. Trabajaba con otros que también están condenados".

Destacó que "ese complejo entramado, armado para ubicar a las víctimas, para seguirlas y conseguir información para tratar de socavar la credibilidad de las dos víctimas más conflictivas, que más allá de que sean conflictivas o hayan cometido delitos, en el caso concreto son víctimas".

"Si quiero evitar que una víctima declare estoy entorpeciendo de manera flagrante", sentenció.

Y agregó que "el entorpecimiento de la investigación venía casi de la mano del riesgo de seguridad para las víctimas", por lo que se apeló la decisión de prisión domiciliaria.

Caso Penadés mediático

Respecto a algunas criticas al trabajo del consultorio, Williman reflexionó en que "puede haber alguien que pretenda que el consultorio trabaje en casos de bajo perfil pero el problema es que nosotros no elegimos los casos, ocurre es que los casos llegan".

Acerca de la publicidad, como en el caso de Penadés y Mauvezin, dijo que "el caso es mediático, no el consultorio. El caso que le llega es de un impacto publico gigantesco que no es medible".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO