Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Venezuela |

Presidente colombiano rechaza normalizar relaciones con Venezuela

El Congreso de Colombia y la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Venezuela acordaron esta semana, a iniciativa del Senado colombiano, conformar una comisión bilateral para regularizar las relaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Colombia no reconocerá al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro que considera una «dictadura», declaró el presidente Iván Duque en respuesta a la iniciativa del Senado colombiano sobre una comisión legislativa bilateral destinada a buscar el restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

«En una cosa en que no nos podemos equivocar es que lo que Colombia no va a hacer es reconocer una dictadura oprobiosa, corrupta, narcotraficante», dijo Duque en su rueda de prensa conjunta con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, que se encuentra de visita oficial en el país sudamericano.

En Venezuela

Por su parte el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles su respaldo a la iniciativa de una comisión bilateral con Colombia para avanzar en la normalización de las relaciones diplomáticas y comerciales. “Me parece un paso tremendo que el Congreso de Colombia y la Asamblea Nacional de Venezuela se hayan puesto de acuerdo en una comisión bilateral”, subrayó el mandatario.

Además, resaltó la importancia de restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela, “respetando la vida política, las ideas, de los que gobiernan acá y allá, sin meternos en nuestros asuntos internos. (…) Somos naciones hermanas, nacidas de la misma espada libertaria”. Tenemos que resolver nuestros problemas en paz”, aseveró el jefe de Estado y recordó que aproximadamente 6 millones de colombianos residen en Venezuela.

De igual forma, el presidente habló sobre los cerca de 600.000 venezolanos que viven en Colombia y se encuentran sufriendo de xenofobia, reiterando que la responsabilidad de su homólogo Iván Duque en estas acciones. “Cada día matan dos venezolanos migrantes en Colombia, y hay 836 compatriotas desaparecidos”.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Colombia en febrero de 2019, luego del intento de la oposición liderada por Juan Guaidó de ingresar desde el vecino país una presunta asistencia humanitaria, que Caracas calificó como un intento de invasión.

 

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO