El presidente de Rusia, Vladimir Puntin, habló al pueblo de su país en la noche de este 21 de febrero y declaró que considera “necesario” tomar una decisión “que había madurado desde hace mucho tiempo”: “reconocer inmediatamente la independencia de la República Popular de Donestk y de la República Popular de Lugansk”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el mismo mensaje, el mandatario anunció que pedirá al Parlamento ruso “que apruebe esta decisión y ratifique después los acuerdos de amistad y ayuda mutua con las dos repúblicas”.
Se trata de las dos ex provincias ucranianas que declararon su independencia en 2014, hecho que marcó el inicio del conflicto del Donbás, entre los separatistas prorrusos y el ejército de Ucrania.
Las dos regiones se encuentran al este de Ucrania y son limítrofes con Rusia. Desde que inició el conflicto han tenido apoyo ruso en armamento, pero no habían sido reconocidas como países independientes.
Sobre el final de su discurso, Putin lanzó una advertencia a “los que han tomado el poder en Kiev y lo mantienen”. “Exigimos que detengan inmediatamente las operaciones militares, de lo contrario, toda la responsabilidad de un mayor derramamiento de sangre recaerá sobre la conciencia del régimen en territorio ucraniano”, alertó.
La determinación de Putin no cayó bien a los países integrantes de la Unión Europea (UE). Este lunes, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrel, declaró en conferencia de prensa que estaban dispuestos “a reaccionar con un frente unido y fuerte”, si finalmente el Parlamento ruso aprobaba el reconocimiento a Lugansk y Donetsk.
Detalló que “si hay una anexión, habrá sanciones. Y si hay reconocimiento, pondré las sanciones sobre la mesa y los ministros decidirán”.