Desde su cuenta de twitter el Director de la URSEC, Pablo Siris responde algunas de las dudas que genera el nuevo sistema impulsado por el Directorio de Antel, a pesar de que el resultado del referéndum podría dejar sin efecto la Portabilidad Numérica.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En una serie de tuist el Director Pablo Siris aclara:
- La #PortabilidadNumerica NO TE HACE PROPIETARIO del número telefónico, sino que te permite conservarlo si cambias de compañía. Por ejemplo, si dejas de pagar después de algunos meses pierdes tu número y lo recupera la compañía que te lo otorgó.
- Los números de teléfono en nuestro país son propiedad del Estado y administrados por la URSEC para garantizar su adecuada administración y utilización como recurso nacional limitado.
- No puedes cambiar de compañía utilizando la #PortabilidadNumerica si tienes deuda con la compañía que te otorgó el número o si tienes vigente un contrato. Si estás pagando un equipo, deberás saldarlo antes de portar.
- La compañía a la que te cambies te podrá cobrar un precio por el servicio de #PortabilidadNumerica, que corresponde a los costos de operación y administración del proceso de portación.
- La identidad digital en Uruguay está regulada por diversas leyes y en ninguna se considera el número de teléfono móvil como parte de ésta. Tampoco es necesario ni obligatorio tener un número de celular para hacer ningún trámite.
- El cronograma de implementación de la #PortabilidadNumerica fue modificado en varias oportunidades, la mayor parte de ellas a solicitud de las propias empresas participantes de este proceso.
- Reitero que no hay ninguna necesidad del servicio de telefonía móvil para implementar con urgencia la #PortabilidadNumerica. NADA justifica no esperar al pronunciamiento popular en el #Referendum del próximo 27 de marzo.
La #PortabilidadNumerica NO TE HACE PROPIETARIO del número telefónico, sino que te permite conservarlo si cambias de compañía. Por ejemplo, si dejas de pagar después de algunos meses pierdes tu número y lo recupera la compañía que te lo otorgó.
— Pablo Siris Seade (@pablosiris) January 7, 2022