La misma pregunta y otras que quedan sin respuesta por parte de las autoridades departamentales y nacionales de salud, se realizan las fuerzas vivas del departamento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los ciudadanos fraybentinos están indignados por la forma que se llega a este estado de situación.
Edison ‘Coco’ Krasovski entrevistado en La Red de La Radio, que se emite en la 1330 Fénix, Radio Camacuá (la radio de AEBU), Oktubre Noticias,y La Radio Cooperativa Uy, dio detalles del espíritu, entre sorpresa y dolor, que viven los habitantes de Fray Bentos.
Krasovski se ha desempeñado como edil Departamental, por la lista 1001, en este período integra la Bancada frenteamplista en carácter de suplente.
El dirigente frenteamplista criticó duramente las explicaciones del presidente de ASSE, el Dr. Leonardo Cipriani y del ministro de Salud, Daniel Salinas. Las autoridades concurrieron a Fray Bentos tras la alarma sobre el aumento de muertes en el hogar fraybentino: “Nos mintieron en la cara”, enfatizó Krasovki.
Ante la emergencia disparada por el aumento de muertes los representantes del gobierno nacional realizaron una conferencia de prensa en la capital de Río Negro donde afirmaron que la situación de las personas mayores era inevitable. Y que “en el hogar de ancianos se están dando las mismas atenciones que brinda cualquier prestador”, justificando de esa manera la omisión del traslado a un área de internación hospitalaria.
“Eso no es cierto”, reafirmó Krasovki y contó que un solo Médico atendía a 63 residentes.
Krasovski se pregunta: “’¿Esas condiciones de atención son de la misma calidad que puede recibir un paciente, en un hospital o en un sanatorio? Nos enteramos todos los días de nuevos fallecimientos”.
Tras reconocer el esfuerzo de la directora Técnica del Hogar Victoriano Sosa, Krasovki remarcó que no existió una previsión y primó el exceso de voluntarismo.
Este viernes 16 de abril la edición impresa de Caras y Caretas aporta nuevos datos sobre la situación que se está viviendo en el departamento.