Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Con el convencional nacional de Cabildo Abierto

Rodolfo Riani: “PN Y PC piensan lo mismo que Manini con respecto a la Ley de Caducidad”

Según sus palabras, los blancos y los colorados piensan que es necesario reinstalar la Ley de Caducidad, pero “por miedo político no lo dicen abiertamente”. Además, aseguró que terminarán por votarla.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, ha tirado una bomba durante esta semana que ha cambiado todos los planes de la coalición. Presentó el martes el proyecto de ley que busca reinstalar la Ley de Caducidad, la cual vuelve prescriptibles los delitos de lesa humanidad ocurridos en la dictadura.

De forma inmediata, algunos legisladores de la coalición han salido a mostrar su disconformidad. Sin embargo, el convencional nacional de Cabildo Abierto Rodolfo Riani dijo contundentemente a Caras y Caretas que el “Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC) piensan lo mismo que Manini con respecto a la Ley de Caducidad”.

“El PN Y PC piensan lo mismo que Manini con respecto a la Ley de Caducidad, pero por miedo político no lo están diciendo abiertamente. Piensan idéntico, igual, todos los partidos. Lo vas a ver más adelante porque lo van a salir a decir, lo van a reconocer y lo van a tener que hablar”, sentenció.

Asimismo, Riani sostuvo que el líder de Cabildo Abierto se anima a plantear cosas que dentro del PN Y PC piensan, pero no se animan a decirlas.

“Le tienen temor político. Piensan, si yo digo esto, qué me van a decir. No, no y no. Si estas convencido de algo, tienes que decirlo porque no estás dañando a nadie, estás pensando en el país […] Además, muchísima gente del Frente Amplio también le va a dar la razón a Cabildo. Son los votantes de izquierda que están viniendo a Cabildo porque están cansados de palitos en la rueda, que no nos lleva a nada. El futuro es hoy. Si gastas las energías en el pasado, tu futuro va a ser negro”, agregó.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo el miércoles que ve «con preocupación» la presentación de este proyecto de ley, «por el cual se propone limitar el procesamiento y sanción de presuntos responsables por graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura cívico militar».

Por tanto, la CIDH llamó a Uruguay «a abstenerse de aprobar iniciativas de esta naturaleza y a fortalecer esfuerzos para seguir avanzando en la investigación de estos graves crímenes, en la identificación de sus responsables y en la aplicación de las sanciones pertinentes».

 

Proyecto de ley

El proyecto que busca reinstalar la Ley de Caducidad tiene como finalidad «sellar definitivamente un pasado de violentos antagonismos, que finalizó ya hace más de 35 años». «Las soluciones que entendemos deben adoptarse, con el propósito de lograr una pacificación definitiva, deberán hacerse respetando distingos del sentir colectivo, sin cuyo acatamiento la formulación propuesta puede parecer injusta», señala el proyecto.

Entre otras cosas, el proyecto indica que se «deberá respetar el derecho inalienable a la búsqueda de los desparecidos de los familiares y sucesores de las víctimas de quienes padecieron los comprobados excesos represivos».

Además, destaca que «no puede existir una tesitura de penalidad infinita, como se pretende, en base a un relato que no se condice con la realidad ni se ajusta a la clara existencia de los hechos, al hablar solamente de terrorismo de Estado sin reconocer la existencia de desbordes violentos del movimiento guerrillero».

Finalmente, indica que «debe desalentarse» la situación de antagonismo permanente, que «rechaza la mayoría del pueblo uruguayo». «Así como se ha expresado la nación uruguaya en los dos plebiscitos celebrados en los años 1989 y 2009, ratificando la vigencia de la llamada Ley de Caducidad, en decisión directa, soberana e inapelable, siendo del caso destacar que quienes son simples minorías se arrogan el derecho de expresar lo que es ‘políticamente correcto’ cuando el régimen plenamente democrático como el nuestro, será por siempre lo que decida, resuelva y apoye la mayoría», acota el texto.

 

Opinión de Rodolfo Riani

Por su parte, Rodolfo Riani sostuvo que Manini “no va a perjudicar en nada” con este proyecto a algún sector de la sociedad.

“Manini dice que va a respetar que sigan cobrando los tupas las pensiones, pero que va a buscar la salida en paz. ¿Qué necesidad de salir a buscar al primo, hermano, hijo y nieto porque aquellos dicen que un día alguien que tenía ojos celestes lo mató a fulano? Es una caza de brujas. Manini quiere seguir investigando y que aparezcan todos los desaparecidos. Manini es un hombre de carne y hueso, que ha hecho la carrera militar, como Seregni y Gestido”, expresó.

Sostuvo que hay algunos sectores que “siguen repitiendo cosas” sin conocer la realidad, y aseguró que cuando “lean el texto de Manini van a levantar las dos manos”.

“Es para pacificar este país y que la justicia trabaje bien. Manini viene luchando para que la justicia tenga un buen presupuesto. La Ley de Caducidad planteada por Manini los sorprendió a todos ellos. No saben que hacer por la sorpresa […] No va a pasar nada porque la coalición la va a apoyar, la van a enmendar, si no sale idéntica, saldrá parecida. Pero la van a aprobar”, agregó.

Dijo que Manini está respetando el acuerdo que se hizo en las elecciones para conformar la coalición multicolor.

Asimismo, sostuvo que la Ley de Caducidad no fue un tema que fue acordado en el acuerdo.

“El propio presidente [Lacalle] dijo que este tema no estaba en la agenda. Perfecto, todo aquello que no estaba en la agenda, que vos no te comprometiste, no lo firmaste, tenes el uso de la libertad. Tenemos que volver al parlamento en serio, si vos quieres ir al parlamento y decir que quieres pintar las calles de verde, podes, después se verá si te votan. Tenemos que terminar con el encajonamiento”, agregó.

 

“La coalición se fortaleció con la salida de Talvi”

Por otro lado, Rodolfo Riani señaló que la “coalición se fortaleció con la salida del excanciller Ernesto Talvi”, debido a que aumentó el diálogo entre los distintos sectores políticos.

“Creo que con la salida de Talvi se abre más el camino. [El senador Adrián] Peña dio entender que con [el expresidente y senador Julio María] Sanguinetti ahora va a ser más fácil charlar. Se reunían por separado y ahora hay bastante feeling entre los políticos que han quedado. Con la salida de Talvi aumentó el diálogo general de la coalición”, agregó.

Señaló que Talvi vino a la política “sin conocerla” y remarcó que Cabildo Abierto nunca midió su protagonismo en función del exlíder de Ciudadanos.

“Fue a la inversa. Talvi medía las cosas con respecto a Manini. No debemos olvidar las palabras de Talvi cuando ni siquiera lo conocía, dijo que no se quería sentarse en una misma mesa. A la primera dijo que se equivocó, siempre decía que no tenía experiencia. Pero nosotros le doblamos los votos a Talvi. Talvi sacó 140.000 votos y nosotros sacamos 280.000. La urna canta todo. Eso no era nuestra preocupación. Somos un partido nuevo, con una votación excelente. Para nosotros Talvi era un ser humano más que se había adherido. Hay que reconocerle que su trabajo fue uno de los tantos que ayudó a la salida del Frente Amplio”, agregó.

Sin embargo, mencionó que cuando se entra a la política, “se tiene que tener lomo ancho”. “Estamos hablando de una persona de 63 años, es hasta mayor que Manini Ríos. Los títulos no te hacen ser alguien dedicado al pueblo. Conozco políticos que no son ni bachiller, pero que dejan la vida”, expresó.

Dijo que “Talvi no se dejó apuntar” y aseguró que “no hay que culpar al PC”. “Él ha demostrado ser una persona muy especial. Es él, él y él. Eso lo ha llevado en su vida comercial y lo ha hecho una persona muy importante. Pero quedó demostrado que en política no es cualquiera el que se ensucia los zapatos para entrar a los barrios”, reflexionó.

 

“Fiscal Viana demuestra que Manini no está equivocado”

La semana pasada Manini dijo que le planteó a Lacalle Pou su “preocupación” por los fallos de la Fiscalía contra militares retirados por delitos cometidos en la última dictadura (1973-1985).

“Yo traje el tema de mi preocupación por los atropellos que se siguen dando a los principios del derecho con acciones desde la Fiscalía que son intolerables a esta altura del partido”, dijo Manini en rueda de prensa tras la reunión con el presidente.

El miércoles, la Asociación de Magistrados volvió a publicar un comunicado en el que rechaza las afirmaciones de Manini Ríos y advierte que las mismas “pueden interpretarse como una amenaza para la independencia del Poder Judicial (que integran los jueces), pilar básico del Estado de derecho”.

Por otro lado, el miércoles presentaron una denuncia penal contra el fiscal de Corte, Jorge Díaz, por una «sospecha» que tienen «muchos profesionales del derecho de que la Fiscalía General de la Nación prepara a los testigos» antes de que declaren en juicios, según dijo a El País el abogado Enrique Viana.

Riani aseguró que las declaraciones de Viana demuestran que “Manini no está equivocado”. “Viana dice que hay sesgos. Es lo que Manini viene diciendo hace tiempo. Hay una voluntad de Manini de juntarnos todos, de sacar este país adelante. Las críticas que le hacen nos fortalecen más, porque significan que se están haciendo bien las cosas o que por lo menos estamos trabajando”, agregó.

“Acá no es la persona Díaz. Es el cargo que nosotros entendemos que tiene demasiado poder. Al fiscal Jorge Díaz le estaríamos dando muchas más garantías para él, porque no se le criticaría tanto al fiscal. Hay que entender las cosas, veo que aquellos que gritaron en la pulpería, dicen bueno, no me animo. Esa es la diferencia con Manini. Un ciudadano entre el error y el acierto debe ser coherente en la vida, en todos los órdenes sociales, por eso todos los políticos le tienen miedo al Poder Judicial, a una izquierda que gobernó durante 15 años, ese miedo lo tenemos que sacar. Eso no significa que venimos de guapos”.

Cabildo Abierto apoya la idea de cambiar la figura del fiscal de Corte por un órgano colegiado integrado por tres personas, como propone el diputado colorado Gustavo Zubía.

 

Lacalle: «No hay posición del gobierno» sobre la propuesta de reinstalar la Ley de Caducidad

El presidente Luis Lacalle Pou dijo el lunes que el gobierno no ha tomado posición sobre la propuesta de Manini Ríos.

No obstante, registró que esta iniciativa no está incluida en Compromiso por el País, el acuerdo programático que firmaron en noviembre de 2019 los cinco partidos de la coalición de gobierno.

«No forma parte del Compromiso por el País. Es una visión dentro de un socio importante de la coalición de gobierno. Uno entiende que Uruguay tiene que salir adelante en paz y para salir adelante en paz hay muchos sectores de la sociedad que necesitan respuestas. Ustedes saben de las respuestas históricas con los familiares de detenidos desaparecidos, saben de las reuniones que hemos tenido al respecto», señaló el mandatario este lunes, tras los festejos por los 124 años de la ciudad de Los Cerrillos, en Canelones.

«No hay posición del gobierno al respecto. Simplemente comprendemos que hay una posición de un partido importante de la coalición y por ahora es todo lo que tenemos que decir», remarcó Lacalle Pou.

«Tenemos que tratar de salir en paz hacia adelante, es un viejo anhelo de muchos uruguayos. Y, obviamente, para salir en paz hay que tratar de la mejor manera posible que cada uno vea satisfechas las necesidades de conocer muchas cosas, de un lado y del otro, o mejor dicho de todos los lados que componen la sociedad uruguaya «, afirmó.

La frase de Lacalle Pou sobre una «salida en paz» es similar a la de «el cambio en paz» que usó el expresidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) para las elecciones de 1984, las primeras después de la dictadura.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO