El economista Joaquín Toledo, columnista de Legítima Defensa, explicó a Caras y Caretas que el último informe del Banco Central, confirma un escenario que pone fin al periodo de crecimiento más largo de la historia de Uruguay.
«Se constata la caída del 5,9% del PIB, una caída muy importante que pone fin a 16 años de crecimiento ininterrumpido, el más largo de la historia de Uruguay», remarcó.
Toledo profundizó su mirada sobre el último cuatrimestre, y observó que la rápida recuperación en forma de «v» corta, que se había pronosticado para el segundo trimestre «no se cumplió».
«No se está viendo una recuperación acelerada de la economía como algunos anticiparon que iba a suceder, al hablar de una caída profunda y una rápida recuperación. De hecho está siendo más bien lenta», añadió.
El especialista consideró que este 5,9% de caída «contrasta muy fuertemente con la proyección que había hecho el gobierno en agosto, y había ratificado en octubre, de que en 2020 Uruguay iba a caer 3,5%, y terminó cayendo 5,9%, lo que representa una diferencia muy importante».
«Cuando uno se mete con los datos de la caída del PIB del 2020 para ver cómo se llega a eso, se encuentra con que los sectores más golpeados fueron los asociados a servicios, comercios y sectores de salud, educación y otros semejantes. El único sector que no ve una variación negativa, o una perdida es el de la construcción, seguido del agropecuario, que fueron los menos dañados», indicó Toledo.
Observó también que los que más afectados, fueron las exportaciones (4,6%) y el consumo privado (3,9%), pero lo que le llamó poderosamente la atención, fue que cayera un 1% el consumo del gobierno asociado al gasto público. «Esto despierta la reflexión de decir que, en un año en donde el ciclo económico era de caída, el gobierno es procíclico y acompaña esta caída, incluso reduciendo el consumo propio. Es decir que, en lugar de inyectar recursos a la economía, los retira», concluyó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días