Las protestas laborales se agravan en Perú tras el bloqueo de la carretera Central en el departamento de Junín (centro) de parte de trabajadores mineros que, en roces con la Policía, reclaman que la empresa estadounidense Doe Run le traspase sus activos luego de declararse en liquidación en 2010.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Lo que están reclamando los trabajadores es la adjudicación directa (de los activos), es decir convertirse en propietarios de la empresa Doe Run», informó la televisora local América.
Esta compañía explotaba un yacimiento en la localidad de La Oroya en Junín. Los trabajadores procedieron al bloqueo de la carretera Central en la madrugada, quemando neumáticos y colocando piedras que impiden el paso de vehículos.
La ruta bloqueada es de alta importancia pues conecta la capital, Lima (costa centro), con diversos departamentos ubicados en los Andes.
Por otro lado, dos protestas laborales más se han agravado en los departamentos costeños de Ica y La Libertad.
En ambas, trabajadores de la industria agroexportadora han procedido al bloqueo de la carretera Panamericana, la cual atraviesa toda la costa peruana, produciéndose enfrentamientos violentos con la Policía.
Los trabajadores vienen reclamando mejoras en los salarios de parte de grandes empresas agrícolas.
El jueves se confirmó la muerte de un manifestante en La Libertad por impacto de arma de fuego, presuntamente a manos de la policía.
El gobierno ha anunciado la presencia en Ica de los ministros de Trabajo y Agricultura para entablar diálogo con los protestantes y buscar una salida al conflicto.