Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Argentina |

Se cumplen 66 años del bombardeo a Plaza de Mayo

Un 16 de junio de 1955, escuadrones de vuelo de la Armada Argentina bombardearon la Plaza de Mayo y La Casa Rosada, en una acción que costó la vida a más de 300 personas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Distintos funcionarios y dirigentes argentinos recordaron hoy los hechos sucedidos el 16 de junio de 1955 con el hashtag #nonoshanvencido, al conmemorarse una nueva fecha del trágico episodio.

En aquella fecha, un grupo de militares y civiles que pretendían derrocar al presidente Juan Domingo Perón, atacaron la Casa de Gobierno con la clara intención de asesinarlo. Además, efectuaron bombardeos con munición pesada sobre la Plaza de Mayo, en donde se habían congregado manifestantes en apoyo al mandatario, y sobre el edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT). Como consecuencia del ataque, perdieron la vida más de 300 personas y alrededor de 700 resultaron heridas.

El episodio marcó el inicio de un golpe de Estado, autodenominado Revolución Libertadora, el cual logró finalmente deponer a Perón.

El recordatorio de la matanza marcó tendencia esta mañana en Twitter en el vecino país. Desde cuentas partidarias y de dirigentes y funcionarios ligados al peronismo, conmemoraron los hechos. Uno de los primeros fue el Partido Justicialista, que publicó en Twitter: «A 66 años de los sanguinarias bombardeos de Plaza de Mayo, recordamos a sus más de 300 víctimas fatales y a los más de 700 heridos».

De manera similar se pronunció Santiago Cafiero, jefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández, quien escribió en sus redes sociales: “El bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 fue una masacre. Con el objetivo de matar a Perón asesinaron a más de 300 personas y cientos fueron heridas”.

Entre los altos jerarcas que se manifestaron en el mismo sentido, se encuentran Agustín Rossi, actual ministro de Defensa, y Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense.

Rossi publicó un video en donde se muestra la magnitud del ataque y la destrucción causada en la Casa Rosada. Por su parte, Berni repudió la masacre, a la que calificó de cobarde, y agregó que «en nombre de la libertad, conspiraron, fusilaron y traicionaron», refiriéndose a la denominada Revolución Libertadora.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO