Así fue que consultamos a fuentes del Banco de Seguros del Estado, banco que tiene asegurado la mayoría de las plantaciones forestales del país que se vieron afectadas. Al momento de la consulta Bomberos no había concluido el informe y se estaba en una etapa de evaluación de daños, «pero estamos hablando de cifras muy importantes entre 10 a 20 millones de dólares en primera instancia».
Consultada la fuente si existe indicios de que los incendios fueran provocados para el cobro del Seguro, la misma descartó tal posibilidad ya que las pérdidas en este tipo de siniestros nunca llegan a ser cubiertas totalmente por el seguro. De todos modos la fuente señala que «la investigación la hace Bomberos con lo cuál el banco no tiene responsabilidades por si y se basa en ese informe donde ademas es difícil comprobar la responsabilidad intencional del asegurado y lo segundo ese tipo de fraudes se da en rubros donde la persona gana por el cobro del seguro mas que lo que pierde. en el caso de Montes de Plata el seguro que se le puede pagar nunca cubre la inversión realizada».
Motivaciones políticas
Es imposible no vincular la intencionalidad de dejar deslizar las motivaciones políticas cuando los incendios coinciden con las «incendiarias» declaraciones de dirigentes de Cabildo abierto sobre el veto a su proyecto.
En las últimas horas el Senador Manini Río señaló en Radio Oriental a “ciertos referentes de partidos políticos socios de la coalición, que salen en defensa cerrada de sus amigos celulósicos, y que además nos asignan a nosotros simpatías regionales que por cierto no tenemos”.