Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Crece la indignación

Se suma Sindicato Único de Asistentes Personales a pedido de destitución de jerarca del Mides

El Sindicato Único de Asistentes Personales (SUAP) se ha sumado al pedido de inmediata destitución de la actual secretaria Nacional de Cuidados y directora del Programa Pronadis del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Sindicato Único de Asistentes Personales (SUAP) se ha sumado al pedido de inmediata destitución de la actual secretaria Nacional de Cuidados y directora del Programa Pronadis del Ministerio de Desarrollo Social.

En sintonía con la carta enviada al presidente de la República y al ministro de Desarrollo Social (Mides) por la Red de Cuidados, el sindicato de Asistentes Personales, expresa en misiva dirigida a ambas autoridades “El Sindicato ve con mucha preocupación e indignación que la nueva administración deje que determinadas situaciones que involucran a niños, escapen al control y regulación del Estado garante del cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes y personas con discapacidad, promoviendo que autoridades como la actual Secretaria Nacional de Cuidados y directora de Pronadis con poder e influencias, operó con discrecionalidad a través de presión, amenazas, mentiras y manipulación de las personas en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad, situación socio económica, dificultades familiares, con quienes sostenía vínculos laborales personales”.

En la misiva la organización “exige una rápida acción ante hechos de violación de los derechos humanos y exigimos una rápida respuesta de las autoridades competentes”, al tiempo que exigen “se designe una nueva autoridad que cumpla el estatus moral y técnico que corresponda para cumplir el rol de la máxima jerarquía para el Sistema de Cuidados”.

El comunicado concluye recordando a “las Autoridades y Ciudadanía que desde el mes de agosto se suspendieron las postulaciones tanto de personas que requieran del servicio, así como de aquellas que quieran postularse para cuidados, afectando notoriamente la fuente laboral de las y los trabajadores Asistentes Personales y no respetando un derecho consagrado por ley 19353 Cuidar y ser Cuidado. Unificación de la Secretaria de Cuidados con Pronadis, desvinculación de decenas de profesionales técnicos que solo puede leerse como un notorio y progresivo desmantelamiento del Sistema Nacional de Cuidados”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO