Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales |

Sérgio Moro renunció a su candidatura a la presidencia de Brasil

El  juez de la «Operación Lava Jato» renunció después de que su candidatura no acabara de despegar en las encuestas de opinión.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exjuez y ex-ministro de Justicia, Sérgio Moro, anunció este jueves que renuncia a su candidatura a la presidencia de Brasil en las próximas elecciones, al tiempo que deja el partido Podemos y se afilia al partido União Brasil.

«El cambio de partido fue comunicado a la dirección de Podemos, a quien agradezco todo el apoyo, para ingresar en el nuevo partido renuncio, en este momento de pre candidatura presidencial y seré un soldado de la democracia para recuperar el sueño de un Brasil mejor», expresó el exministro en un comunicado en sus redes sociales.

Moro añadió que Brasil necesita una «alternativa que libre al país de los extremos, de la inestabilidad y de la radicalización», y que por eso aceptó la invitación para ingresar en União Brasil.

El objetivo sería «facilitar las negociaciones de las fuerzas políticas del centro democrático en busca de una candidatura presidencial única».

La prensa brasileña especula con la posibilidad de que Moro se presente a las elecciones como candidato a diputado federal, aunque él aún no lo confirmó.

El  juez de la «Operación Lava Jato» renunció después de que su candidatura no acabara de despegar en las encuestas de opinión; en el último sondeo del instituto Datafolha, de la semana pasada, tenía apenas un ocho por ciento de intención de voto.

Los comicios que Brasil celebrará en octubre de este año tienen al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) como claro favorito, seguido del presidente Jair Bolsonaro.

Muy por detrás aparecen los candidatos de la llamada «tercera vía», como el gobernandor de São Paulo, João Doria; el laborista Ciro Gomes o el propio Moro, que siempre rondaron entre el cinco y el ocho por ciento de apoyos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO