Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Abdala | sindicatos industriales |

Congreso de Sindicatos Industriales

Abdala destacó la importancia de la industria para el desarrollo del país

Este miércoles se realizó el Segundo Congreso de la Confederación de Sindicatos Industriales, en donde participó el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Abdala señaló, con preocupación, cómo se ha venido “deteriorando” la industria manufacturera, por lo que remarcó la necesidad de “conversar sobre una política industrial para el siglo XXI y sobre las compras públicas, para que esta industria tenga mayor actividad y desarrollo”.

El presidente del Pic-Cnt dijo que “se necesitan industrias que mejoren la organización del trabajo, la que apuesta a la calidad, la que discute con los trabajadores qué perfil de maquinaria y equipo se precisan para nuestras características. Eso de por si tiene una contribución importante a la productividad. Nosotros creemos que cualquier conquista de productividad, obviamente, tiene que ser discutida democráticamente con toda la información, de manera de contribuir a la competitividad y la rentabilidad de las empresas, a la mejor calidad y precios para los consumidores y a una mejor calidad de vida de los trabajadores”.

También, volvió a defender la necesidad de reducir la semana laboral a 40 horas. “Es inexorable ese cambio, ya que hace a la revolución tecnológica que se viene, hace a mejorar la salud laboral, hace a tener más tiempo de disfrute de la vida y a mejorar las condiciones de capacitación de los trabajadores”, añadió.

Abdala expresó que “sin industria poderosa” no hay desarrollo e indicó que el encuentro de los sindicatos industriales busca contribuir a fortalecer la negociación colectiva, generar relaciones laborales de calidad, destacar la importancia de una política industrial, así como de la unidad y el fortalecimiento de la realización de los trabajadores. “Creemos que es un aporte, no solamente a la defensa de los intereses inmediatos de la clase obrera, sino al conjunto de la nación”, sostuvo Abdala.

Por su parte, Danilo Dárdano, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), dijo que este Congreso es una invitación a la unidad de todos los sindicatos industriales. “El objetivo es tener una espalda más amplia en la defensa de la industria nacional y la mano de obra nacional. Para nosotros es fundamental pasar de una industria primarizada, raquítica a una industria desarrollada. Al día de hoy, por ejemplo, lo que tiene que ver con el empleo, somos 110 mil cotizantes al BPS y en los años 80 éramos 400 mil”, contó Dárdano.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO