Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

jornadas de agitación

AEBU mantiene la movilización contra reforma jubilatoria

Tras culminar tres semanas de asambleas y paros regionales los trabajadores del sector financiero, agrupados en AEBU, seguirán movilizados por la Caja Bancaria.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los trabajadores del sector financiero se mantienen movilizados en rechazo a la reforma jubilatoria y en defensa de la Caja Bancaria. Tras haber finalizado tres semanas de asambleas y paros regionales ahora se aprestan para realizar jornadas de agitación para seguir dando a conocer las razones de su conflicto.

Rechazan el proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno y al mismo tiempo reclaman medidas en defensa de la Caja bancaria.

“Seguimos movilizados, tanto contra la reforma como en defensa de la caja”, dijo a Caras y Caretas Portal Elbio Monegal, presidente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU). “Ahora van a venir jornadas de agitación que vienen siendo organizadas para los próximos días”, agregó.

Monegal recordó que tras el fin de las asambleas y paros regionales los bancarios participaron de las actividades de la carpa que la Intersocial mantiene en la Plaza primero de Mayo. “El lunes nos reunimos con el secretariado de la Federación del Magisterio (FUM/TEP) y con anterioridad participamos de un convesatorio sobre las consecuencias de la reforma en las mujeres y los jubilados”, indicó.

Previamente los trabajadores del sector financiero participaron del paro y movilización convocado por el Pit-Cnt el pasado jueves 23 de marzo.

Destacó que es decisión del sindicato ir a una asamblea general nacional para considerar la situación de la Caja Bancaria y posibles alternativas para su funcionamiento. Por el momento no hay una fecha definida.

La semana pasada, durante el paro del Pit-Cnt AEBU realizó una movilización en horas de la tarde, con concentración a las 14:00 en la Plaza Independencia. Posteriormente marcharon hacia la plaza Primero de Mayo, frente al Palacio Legislativo, donde está instalada la carpa de la Intersocial.

La movida, consigna AEBU en su página web, tuvo una gran presencia de trabajadores y trabajadoras del sistema financiero, en lo que fue, en palabras del secretario general del sindicato, Fernando Gambera, "una confirmación que emociona".

"Lo otro que emociona es la presencia de mucha gente joven, marchando y tomando las banderas de nuestro sindicato; eso es lo que a uno lo reconforta y le llena el pecho", agregó Gambera, y afirmó: "Hay pelea para rato", concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO