Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales AFUTU |

reformas en duda

AFUTU observa el presupuesto con cautela: "Esperábamos algo un poco más digno"

Los funcionarios y docentes de la UTU esperan que en el debate pueda haber cambios al presupuesto de la enseñanza porque lo conocido no colma sus expectativas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"El mensaje (de Presupuesto) del Poder Ejecutivo lo vemos muy lejos de cubrir las expectativas", dijo a Caras y Caretas la presidenta de la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU), Ana Borges. Destacó que propuestas como la ampliación del tiempo extendido en los centros de estudio no serían posibles de concretarse de no contar con los recursos necesarios.

Sostuvo que el presupuesto está lejos de las expectativas no solo de los docentes y funcionarios, sino también de las autoridades de la institución, con quienes están trabajando para realizar cambios, por ejemplo, en "la revisión de planes y programas". "En periodos anteriores no lográbamos hacerlo, y cuando uno aspira a determinados planes, estos van de la mano de un determinado presupuesto. Entonces, la propuesta no nos cierra", sostuvo.

Puso como ejemplo el tiempo extendido en los centros de estudio. "Estamos a favor, pero tiene que estar acompañado de recursos. Somos trabajadores de la educación y no estamos contra el tiempo extendido, pero lo apoyamos siempre y cuando no sea un depósito de chiquilines, donde los gurises tengan solo asignaturas teóricas. Vamos a seguir reivindicando a la UTU como UTU, es decir, escuela técnica, o sea, con talleres, aggiornados al siglo XXI, pero con los recursos humanos que se necesiten, porque de lo contrario es complejo tener a los alumnos de ocho a cinco de la tarde con el mismo presupuesto", explicó.

En consecuencia, "lo vemos con mucha cautela. Sabemos que puede tener algún pequeño cambio y esperemos que sea de esa forma".

"No aspirábamos al 6+1 ya, más allá de que es nuestra reivindicación siempre, pero por lo menos algo un poco más digno, que cubra estas expectativas", concluyó.

AFUTU firmó acuerdo

Los trabajadores docentes y no docentes de la Universidad del Trabajo, al igual que el resto de los subsistemas de la enseñanza, firmaron un acuerdo salarial. Para Borges, "el acuerdo es mínimo, y si bien es cierto que hay una pequeña curva, tenemos votado por congreso que vaya destinado a las compañeras y compañeros de Gestión y Servicio, que son los más vulnerables de todo el sistema; son los que ganan mucho menos".

Temas

Dejá tu comentario