Para Henry, la discusión debe enfocarse en el rol del organismo: “Pensamos que el INC es un excelente instrumento para tener una política de tierras y hay otra gente que piensa que el mercado debe regular todo”. “Creo que ese es el debate de fondo y no buscar tanto vericueto a una cosa que desde mi punto de vista es muy sencillo: la compra se había pactado entre privados y el INC está en su derecho de intervenir y, en este caso, hacer la opción de la compra”.
Henry sostuvo que ahora hay que esperar la decisión del Poder Judicial pero aseguró que “no hay motivo” para que la denuncia avance porque el INC se asesoró “suficientemente para esto”.
Denuncia penal
Diputados blancos, colorados y de Identidad Soberana presentarán este jueves una denuncia penal ante la Justicia por la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).
El reclamo formal ante la Fiscalía es por presuntos delitos de abuso de funciones, falsificación ideológica de documento público, fraude y conjunción del interés personal y público.
El diputado de Identidad Sobreana, Gustavo Salle, anunció que radicará la denuncia luego de que Cabildo Abierto y el Frente Amplio resolvieran aplazar la comisión investigadora sobre la compra de la estancia.
Salle comunicó que presentaría la denuncia al margen de que luego se concrete o no la comisión investigadora en Diputados. Tras esto, el legislador colorado en esa cámara Juan Martín Jorge –quien solicitó en primera instancia una investigación en el ámbito parlamentario– dijo que acompañaría la decisión del dirigente de Identidad Soberana.
Días después, desde la bancada del Partido Nacional analizaron el tema y resolvieron que también se sumarían.
Entre los argumentos que manejan los denunciantes, aseguran que la estancia fue adquirida en el marco de “un presunto desvío de los fines de la administración, utilización ilegítima de facultades y medios del cargo público, y perjuicio económico directo para el Estado”.