En los últimos días el Poder Judicial comunicó la formalización del intendente de Soriano Guillermo Besozzi a la Corte Electoral y ahora el dirigente blanco aguarda por una posible suspensión de su ciudadanía, tal como establece el Códogo del Proceso Penal (CPP), según publica este jueves Búsqueda. Besozzi fue imputado hace unos cuatro meses por delitos de corrupción.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Códogo del Proceso Penal (CPP) establece en su artículo 266 que "la formalización de la investigación aparejará la sujeción del imputado al proceso y dará comienzo al sumario" y agrega que, "cuando se produzca en causa en la pueda recaer pena de penitenciaría tendrá el efecto previsto en el artículo 80 de la Constitución". El articulo 80 de la Constitución menciona siete causales por las que "se suspende la ciudadanía" entre ellas, "por la condición de legalmente procesado en causa criminal de que pueda resultar pena de penintenciaría", es decir, de dos o más años.


Según la Corte Electoral, "la condición de legalmente procesado" es equiparable a la de "formalización de la investigación", por lo que una vez que el Poder Judicial comunique a la corte que el ciudadano ha sido formalizado, si de la causa puede derivar una pena de dos años o más, se le suspendería la ciudadanía.
En el entorno de Besozzi reaccionaron con "sorpresa" ante esta comunicación judicial. "Lo podrían haber hechoa antes. Lo podrían haber hecho cuando la formalización o cuando se presentó como candidato o cuando asumió. No hay ningún caso igual contra un dirigente político en la historia reciente. Esto es más político fque otra cosa", aseguraron al semanario gente del entorno del intendente.
Imputación de Besozzi
Besozzi está imputado por siete delitos de corrupción pública como presunto autor responsable de reiterados delitos vinculados al tráfico de influencias y peculados. Aún se mantienen medidas cautelares como tener que presentarse una vez por semana a una seccional de Policía y el cierre de fronteras.