Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo al sindicato, los bomberos trabajan entre 56 y 66 horas semanales cuando los convenios establecen un máximo de 48 horas.
Caras y Caretas dialogó con Rodrigo Gómez, vocero de ABU, quien explicó que la actividad de Bomberos ha sufrido el problema de la sobrecarga horaria "desde siempre" . "La lucha para eliminar este flagelo comenzó con la creación del sindicato, en el 2005. Es un flagelo porque al trabajar en estas condiciones no hay tiempo para la vida personal ni para las familias. Hay una limitación a nivel social, emocional y psicológico".
El dirigente contó que tras dos años de reclamo se logró reducir la carga de 96 horas semanales a 66, debido a que se crearon 400 cargos, pero que el problema no terminó. "La denuncia actual tiene como fundamento la carga horaria que seguimos manteniendo".
Para Gómez esta problemática es "inadmisible", ya que está comprobado que se trata de una actividad insalubre, a pesar de que no ha sido declarada como tal. "Que un país no logre erradicar la sobrecarga laboral en una profesión como la nuestra, con una carga horaria muy pesada a nivel psicológico, emocional y físico ,es una verguenza nacional".
La "desatención" que padece el sector, según Gómez, se debe a que "desde punto devista polítco Bomberos no genera nada". "Nosotros no estamos en el ojo de la tormenra, somos los funcionarios públicos mejor aceptados por la opinión publica. La gente le agradece a los bomberos, no se queja. Al no ser objeto de crítica, se nos ignora y los recursos van para otros lados".
Por otro lado, aclaró que esta denuncia "no tiene color político", sino que se trata de una "necesidad imperiosa". En tal sentido, recordó que en el año 2011, cuando estaba el Frente Amplio en el Gobierno, se hizo una denuncia ante la OIT, canalizada mediante COFE, que nunca llegó a destino.
Y añadió: "Cofe Nunca la presentó y no se sabe el motivo. Ahora no vamaos a cometer el mismo error, la vamos a presentar nosotros ante la OIT".
Más cargos
Actualmente hay 75 destacamentos de bomberos y menos de 1500 bomberos ejecutivos, según el vocero, un número bastante escaso para los requerimientos de las tareas que cumple el sector. "No hay gente, estamos saliendo en vehículos con dos personas cuando la dotación mínima es de un equipo de cinco bomberos. Son trabajos de riesgo y hay muchas maniobras profesionales que exigen la presencia de más actuantes".
Ante este escenario, la ABU pidió una audiencia con la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda para solicitar la creación de 650 cargos, 500 para eliminar los problemas de sobrecarga horaria y 150 para cubrir un compromiso del Estado con la empresa Puertas del Sur, que administra el Aeropuerto de Carrasco. "Van a abrir seis aeropuertos categoría 7 que requieren una dotación fija de bomberos. Hicieron un acuerdo, pero no hay bomberos para ese servicio", cuestionó.
Gómez informó que el sindicato realizará una conferencia este martes a las 15. 00 horas para anunciar la situación y que luego de esa instancia se presentará la denucnia formal.