Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales INAU | Sindicato | denuncia

"Situación dramática" en Rocha

Denuncian a directora departamental de Inau por acoso y maltrato

Para el sindicato del Inau la conducta violenta “inadmisible” que tiene la jerarca con el funcionariado repercute en los menores. Piden que el directorio tome medidas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Sindicato único de Trabajadores del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) y del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) emitieron un comunicado en el que denunciaron a la directora departamental de Rocha, Elida Bentancor, por violencia, maltrato y acoso laboral. Aseguraron que la situación es “dramática” e “insalubre”.

En la misiva, aseguraron que la jerarca “desconoce las normas institucionales, nacionales e internacionales porque violenta a quienes osan contradecirla, les acosa, maltrata, insulta” y que “persigue con mayor énfasis a quienes se encuentran sindicalizados, provocando renuncias, pedidos de traslados, solicitudes de pases en comisión, certificaciones médicas”. Además, agregan que ocasiona “desánimo, estrés, afectación en la salud física y emocional de quienes aún resisten burnout”.

Denuncia

Por otro lado, el sindicato sostiene que la conducta de la jerarca repercute “de un modo u otro, los niños, niñas y adolescentes reciben las consecuencias de sus acciones, y las reciben porque son atendidos por equipos de trabajo debilitados, pero también como consecuencia directa de la gestión de esta jerarca. Forman parte de denuncias a distinto nivel, sucesos que han terminado en forma trágica y que derivaron de decisiones directas de Bentancor. La institución lo sabe”.

El sindicato de Inau (Sinau) comunica que realizará la denuncia “ante las máximas autoridades institucionales” y pide que el directorio “tomen de inmediato las medidas pertinentes”, ya que, según afirman, lleva adelante una gestión “inapropiada” y tiene una conducta violenta “inadmisible”.

Una fuente del sindicato e integrante de la mesa de Rocha dijo confirmó a Caras y Caretas que se vienen presentando diversas denuncias por el accionar de la jerarca, pero que aún o han recibido respuestas por parte de las autoridades. "Como primera medida, varios compañeros y compañeras hicieron las denuncias en la comisión de acoso y también a través del sindicato".

Por otro lado, remarcó que la situación "se ha agravado con el tiempo", afectando a un número creciente de empleados. "Cabe destacar que las denuncias no provienen únicamente de los afiliados al sindicato, sino que incluyen a otros trabajadores del INAU. Estamos a la espera de las repercusiones del comunicado, que se le hizo también al directorio. Esperamos tener respuesta a la brevedad porque esta situación va en aumento.".

Consultado por el impacto negativo que el accionar de la directora tiene en los niños, niñas y adolescentes atendidos por la institución, la fuente explicó que la jerarca toma determinaciones "sin tener en cuenta la opinión técnica", lo que influye en los y las menores.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO