Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La movilización, que se desarolló en el marco de un paro de todos los sectores, inició a las 11 horas en la explanada de la Universidad de la República y culmió en el Palacio Legislativo.
El presidente del sindicato, Daniel Diverio, contó durante su oratoria que cuando explicaban el motivo de la movilización -la generación de empleo- "poco menos que se espantaban", ya que, actualmente, la industria de la construcción alcanzó niveles de ocupación por encima del promedio histórico. "Nos estamos movilizando para generar empleo que atienda la necesidad del conjuto de trabajadores en todo el país. Porque en 2022, con el recorte de las políticas públicas, dejaron al interperie a la mayoría de compañeros y compañeras del interior del país".
Y añadió: "Está claro que no caímos, pero no caímos por los proyectos que vienen de períodos anteriores y que sostuvieron los puestos. Pero tenemos claro que las obras empiezan y terminan, y que a principio del 2023, cuando finalicen las obras importantes, se podrían perder entre 10.000 y 12.000 puestos de trabajo. Por eso seguímos reclamando, por inversión pública para generar el acceso al laburo en todo el país, y sostener la futura caída".
El dirigente sindical aseguró que el SUNCA tiene propuestas, pero que es necesario aumentar el presupuesto destinado a vivienda y "tocar el gran capital". "Cuando hablas de eso, se ponen contra la pared (...) vaya si les duele, pero que les duela. A nosotros nos duele cuando hay un rancho costanero donde hay gente viviendo en las aguas servidas, donde hay cooperativistas esperando el prestámo, nos duelen esas coas, y por eso vamos a militar".
Por otro lado, sostuvo que le están pidiendo al gobierno "que tengan la capacidad de gestionar bien", y que cumpla con la promesa que hizo de generar, en este período, un fideicomiso de 1000 millones de dólares en obras de saneamiento para el interior del país.