Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Sunca | medidas | Situaciones sin precedentes

SINDICATO EN ALERTA

El Sunca implementará medidas ante graves situaciones en el sector de la construcción

No se aceptará “la falta de respeto y mucho menos usar la amenaza y la presión" por parte de las empresas, manifestó el Sunca.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las medidas que se implementarán serán concentraciones y asambleas no coordinadas en todo el país, detalló el citado comunicado.

Situaciones sin precedentes

Esta alerta, indicó el Sunca, se debe a que "no hay avances" en varios casos complejos del sector, como que se ha generado con la empresa Norte Construcciones.

Esta empresa, en medio de un conflicto que sostienen los trabajadroes del departamento de Maldonado, "aplica prácticas de represión sindical".

Así, esta empresa ha decidido cortes de jornadas, envíos de trabajadores al seguro de paro, y sostiene "actitudes soberbias en la negociación o actitudes provocativas hacia trabajadores" a través de los "jefes de obras y mandos medios".

No hay avances

En otro tramo del comunicado, el Sunca señaló que no hay "ningún tipo de avances en la instalación de la mesa de negociación reclamada por el sindicato para analizar la situación de los trabajadores comprendidos en la obra de ampliación de la Terminal Cuenca del Plata (Puerto de Montevideo), que abarca a más de 200 trabajadores contratados" por la empresa Motta-Stiler.

Además, el Sunca indica que la pasada semana se convocó a una de las comisiones en el marco del convenio colectivo para abordar y resolver la liquidación de salarios que se generaron antes del goce de la licencia.

En esta reunión "lejos de resolver [el tema de acuerdo a lo que marca la ley], el sector empresarial realizó una propuesta que no sólo modifica lo llevado adelante por las empresas, sino que plantea retroceder en la aplicación que hoy es costumbre a partir de acuerdos en el marco de la ley vigente".

“No conformes con intentar hacernos retroceder en derechos, los empresarios plantean romper un acuerdo histórico de la industria, donde la licencia se fija de forma colectiva entre empresarios y trabajadores, y de forma arbitraria amenazan con que, a partir de 2025, la próxima licencia será fijada sólo por las empresas”.

Rechazo enérgico

Ante este panorama, el Sunca manifestó su enérgico rechazo a todas "las posturas y actitudes antisindicales o de amenazas de las empresas y mandos medios en medio de conflictos que lejos de aportar una solución los profundizan”.

En consecuencia, el sindicato expresó “su solidaridad con los trabajadores que hoy se encuentran organizados y movilizados, en la defensa de derechos y conquistas ya obtenidas con plataformas totalmente justas y justificadas”. Y fue contundente al indicar que no se aceptará “la falta de respeto y mucho menos usar la amenaza y la presión, queriendo innovar o correr al gremio, que jamás dudó en la lucha por la defensa de los intereses de los trabajadores”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO