Los funcionarios de la Universidad de la República (Udelar) pararán este martes entre las 10 y las 14 y ocuparán el Rectorado y la Facultad de Derecho desde las 6 y las 24. Protestan por la falta de un acuerdo salarial y acusan al rector de doble discurso.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Indica la Asociación Federal de Funcionarios de la Udelar (Affur) que el conflicto tiene su origen como respuesta a “las prácticas de desconocimiento permanente” del rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, a sus planteos.
En una declaración da a conocer en la tarde de este lunes señala Affur que “contrariando la rica tradición de respeto y de acuerdos de la institución, desde que asumió Arim no hemos podido firmar ningún acuerdo de negociación colectiva, siendo que con todos los rectores anteriores se pudo lograr”.
Alegan que, en materia de negociación colectiva, el actual rectorado “ha intentado imponer una cláusula totalmente abusiva en los ‘preacuerdos’ salariales” que le permite reservarse el derecho de “incumplirlos unilateralmente”.
Sostienen que, debido a esta cláusula, desde diciembre de 2019 no han podido firmar ningún acuerdo.
Para el sindicato hay un “doble discurso” que ha aumentado su nivel de “paroxismo”. En este sentido afirman que en la Rendición de Cuentas la Udelar “pidió cero peso para el incremento del salario real” y solo pidió una actualización por el 100% de inflación pasada.
“Esto afecta particularmente a los funcionarios no docentes que no pueden beneficiarse de otras solicitudes, como por ejemplo las destinadas al incremento de horas docentes o creaciones de cargos no docentes”, subrayan.
Más adelante sostiene el sindicato que l Rectorado aprobó nuevos recortes. De esta manera entre “los pocos y magros beneficios” que reciben se les ha “retaceado” las partidas presupuestales no ejecutadas y “pone trabas” al momento de instalar ámbitos de discusión tripartito.
“Por todo ello, estamos en conflicto. Que la Universidad se pinte de pueblo, de negro, de mulato, de obrero”, finaliza Affur, recogiendo una frase de Ernesto Che Guevara durante un discurso en la Universidad de La Habana en diciembre de 1959.