Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales AEBU | Santander |

Decisión deliberada "antisindical"

Gremial de Bancarios aclaró la afectación de saldos en Santander

Asociación de Bancarios desmintieron que la afectación de saldos ocurrida en el Banco Santander haya sido a causa del paro general realizado este martes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Comisión Representativa de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) desmintió lo divulgado en redes sociales y afirmado por la empresa financiera privada sobre la afectación de saldos en Banco Santander.

El Banco Santander comunicó públicamente que la afectación de saldos en las cuentas de sus clientes, las cuales aparecieron vacías, se había ocasionado debido al paro general convocado por el Pit-Cnt este martes. Frente a esto, AEBU consideró "imprescindible denunciar públicamente que es absolutamente falsa dicha explicación", a través de un comunicado público.

Asimismo, la gremial explicó que "el proceso de los movimientos", y por lo tanto el saldo de las cuentas, "es realizado por una empresa tercerizada que brinda servicios al Banco", por lo que los trabajadores no se vinculan a ningún movimiento de la empresa. A su vez, se aclaró desde la asociación que además, "los trabajadores de esa empresa no integran AEBU" y los empleados a quienes responsabilizan, son en realidad quienes resuelven el error.

En esta misma línea, se denuncia a través de dicho comunicado, que la empresa financiera implementó la terciarización justificando que las medidas sindicales no afectaran el funcionamiento; por lo cual que la afectación a clientes que califican de "lamentable" se atribuya al paro general, "llama poderosamente la atención".

La AEBU destacó también, que siempre estuvieron en contra de dicha decisión:

Las tercerizaciones han sido rechazadas por AEBU por sus efectos sobre los puestos de trabajo, la precarización de las condiciones laborales, la evasión que implica para la Caja Bancaria en materia de actividades financieras, por los peligros que tiene para los clientes y por la pérdida de calidad de servicio que implican. Las tercerizaciones han sido rechazadas por AEBU por sus efectos sobre los puestos de trabajo, la precarización de las condiciones laborales, la evasión que implica para la Caja Bancaria en materia de actividades financieras, por los peligros que tiene para los clientes y por la pérdida de calidad de servicio que implican.

Por último, la central sindical del rubro destacó que el servicio brindado en la jornada es "estrictamente responsabilidad de sus autoridades", quienes intentaron evitarla a conocimiento que la medida de paro no tenía relación. En este sentido, señaló que "esta falsedad" es una decisión "deliberadamente tomada con un sentido antisindical, como consta en los audios que circularon en los niveles de dirección y gerenciales internos".

https://twitter.com/Aebu_Uruguay/status/1651261482653437952

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO