Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales IAVA | Docentes | Ades

Ocupación

IAVA: Ministerio de Trabajo ordenó desalojar el centro

El Ministerio de Trabajo ya intimó a los docentes que ocupan el IAVA a desalojar el centro por lo que se espera que pronto llegue el Ministerio del Interior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) de Montevideo ocupó este viernes desde las 14:30 hs el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA) en protesta por el sumario con separación del cargo realizado al director del liceo, Leonardo Ruidíaz.

El periodista de Caras y Caretas, Ricardo Pose, presente en el lugar, destacó que no hay estudiantes ni profesores de otros liceos ocupando la sede.

Los docentes han sido intimados por el Ministerio de Trabajo a desalojar.

Los docentes plantean que desalojarán en tanto se abra una instancia de diálogo por la situación que sigue indefinida con respecto a la separación de cargo y la investigación al director de este liceo.

En caso de que venga un segundo apercibimiento, que lo deberá hacer el Ministerio del Interior los docentes están dispuestos a desalojar, entregar el edificio y seguir reclamando ese ámbito de negociación.

El conflicto se inició por el rechazo de los estudiantes a liberar un espacio gremial ubicado sobre una de las puertas de la institución donde las autoridades pretenden habilitar un acceso para discapacitados. Este jueves estudiantes y docentes ocuparon el liceo, pero pasadas las 13 horas llegó la Policía para desalojarlos.

La ocupación de este viernes se decidió en la mañana durante la asamblea de ADES y contó con apoyo del Gremio Estudiantil del IAVA.

Se espera que el Ministerio del Interior desaloje la ocupación, al igual que el jueves, puesto que la Ley de Urgente Consideración (LUC) estableció en su artículo 392 que “el Estado garantiza el ejercicio pacífico del derecho de huelga, el derecho de los no huelguistas a acceder y trabajar en los respectivos establecimientos y el derecho de la dirección de las empresas a ingresar libremente a las instalaciones”. A su vez, el decreto reglamentario 281/020 habilita, luego de una instancia de conciliación, a la desocupación inmediata, bajo apercibimiento de la Policía.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO