Suspensión del decreto por 60 días
Durante la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo, organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el dirigente del PIT-CNT Jorge Bermúdez criticó con dureza el accionar del gobierno anterior. Afirmó que la imposición del nuevo sistema de certificaciones "desvirtuó totalmente la negociación colectiva en el sector público" y denunció la pérdida de derechos sin diálogo previo.
Bermúdez valoró positivamente la suspensión del decreto como una oportunidad para recomponer el camino del diálogo social y buscar consensos duraderos. En la misma línea, Joselo López, secretario general de COFE, había adelantado a Caras y Caretas a comienzos de junio que, ante la falta de respuestas del gobierno actual, el sindicato volvería a presentar una queja ante la OIT por las modificaciones unilaterales implementadas por la administración anterior.
"Lo que pedimos al Poder Ejecutivo fue que suspendiera los efectos del decreto reglamentario, de forma tal que el proceso de conciliación promovido por la OIT se desarrollara en igualdad de condiciones", explicó López.
Con la medida en pausa, las miradas están puestas en los resultados de la mesa de diálogo, que podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y los sindicatos del sector público, de cara al cierre del actual período de gobierno.