Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales licencias médicas | COFE | Decreto

Diálogo

Licencias médicas: gobierno suspendió el decreto por 60 días tras acuerdo con COFE

Se abre una instancia de diálogo con los trabajadores públicos para revisar la normativa impuesta en abril de 2024.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno resolvió suspender por 60 días el polémico decreto que modificó el régimen de licencias médicas de los funcionarios públicos, tras alcanzar un acuerdo con la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE). La medida entrará en vigor el 1ro de julio y se extenderá hasta el 30 de agosto, con el propósito de generar un espacio de negociación que permita revisar y, eventualmente, ajustar el contenido de la normativa.

El decreto, que comenzó a aplicarse el 1ro de abril de este año, establece que los trabajadores estatales cobran el 100% del salario durante los primeros nueve días hábiles de licencia médica, y a partir del décimo día perciben un 75%. Este recorte salarial encendió la alarma entre los sindicatos, que denunciaron una afectación directa a los derechos adquiridos.

La suspensión fue interpretada por COFE como un gesto de apertura y voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo. El nuevo escenario habilita una mesa de negociación en la que el sindicato podrá plantear modificaciones al régimen, buscando un equilibrio entre el control del ausentismo y la preservación de los derechos laborales.

Suspensión del decreto por 60 días

Durante la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo, organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el dirigente del PIT-CNT Jorge Bermúdez criticó con dureza el accionar del gobierno anterior. Afirmó que la imposición del nuevo sistema de certificaciones "desvirtuó totalmente la negociación colectiva en el sector público" y denunció la pérdida de derechos sin diálogo previo.

Bermúdez valoró positivamente la suspensión del decreto como una oportunidad para recomponer el camino del diálogo social y buscar consensos duraderos. En la misma línea, Joselo López, secretario general de COFE, había adelantado a Caras y Caretas a comienzos de junio que, ante la falta de respuestas del gobierno actual, el sindicato volvería a presentar una queja ante la OIT por las modificaciones unilaterales implementadas por la administración anterior.

"Lo que pedimos al Poder Ejecutivo fue que suspendiera los efectos del decreto reglamentario, de forma tal que el proceso de conciliación promovido por la OIT se desarrollara en igualdad de condiciones", explicó López.

Con la medida en pausa, las miradas están puestas en los resultados de la mesa de diálogo, que podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y los sindicatos del sector público, de cara al cierre del actual período de gobierno.

Dejá tu comentario