Este miércoles las cajas de las instituciones bancarias del Cordón cerrarán a partir de las 16 dando inicio al paro convocado por la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU). Por disposición del sindicato las comisiones internas adecuarán la medida para no afectar la operativa extra requerida por la atención de préstamos a jubilados y pensionistas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La movilización de los trabajadores del sector financiero se desarrolla en el marco de las medidas en defensa de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias y en rechazo al proyecto de reforma de la seguridad social en discusión en el Parlamento.
En el marco del paro AEBU convoca a los trabajadores y jubilados a un acto que se desarrollará en la Plaza de los Treinta y Tres -18 de Julio entre Minas y Magallanes-, frente a la sucursal 19 de Junio del Banco de la República.
Indica el sindicato que el paro alcanzará a todas las empresas financieras de Montevideo ubicadas en la zona Cordón, desde la calle Tacuarembó hasta Bulevar Artigas, con cierre de cajas a partir de las 16 horas. La hora de retorno a los lugares de trabajo se determinará en el acto.
Teniendo en cuenta el movimiento de estas fechas cercanas a la fiestas de fin de año, indica AEBU que las comisiones representativas de las empresas adecuarán la medida para no afectar la operativa extra requerida por la atención de préstamos a jubilados y pensionistas.
En una nota publicada en Caras y Caretas (Nº 1.095, 2 de diciembre de 2022) AEBU sostiene que la propuesta de reforma del gobierno “significará una reducción de 37% a 63% en las futuras jubilaciones para quienes se retiren con 30 años de actividad a los 65 años; y una merma de 35% y 57% para quienes lo hagan con 35 años de actividad”.