El Pit-Cnt planteó su preocupación por el conflicto desatado en la Imprenta Casabo donde 16 trabajadores fueron enviados al seguro de paro. Reclama la central sindical instancias de diálogo y alternativas que no afecten los puestos laborales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La empresa, perteneciente al grupo Mahilos y ubicada en la calle Asunción, decidió el envió de los trabajadores al seguro, negándose a la rotación y sin instancias de diálogo.
Ante esta situación la central sindical “se mantiene alerta”, se solidariza con los trabajadores gráficas y “se pone a disposición de la Dirección del SAG (Sindicato de Artes Gráficas).
Días pasados el Secretariado Ejecutivo analizó “la situación conflictiva por la que están atravesando nuestros compañeros y compañeras del Sindicato de Artes Gráficas (SAG) con la Imprenta Casabo, propiedad del Grupo Mahilos”. Ante esta situación expresó su “preocupación por la resolución de dicha empresa, en forma intempestiva y por fuera de todas las prácticas del buen relacionamiento laboral, de enviar a 16 trabajadores y trabajadoras al seguro de paro”.
Sostiene la central que “dicha situación y su forma genera incertidumbre a casi 20 familias que ven en juego sus puestos de trabajo”.
Exhortan “a que se generen todos los ámbitos de negociación y dialogo que permitan administrar esta situación y se generen alternativas de solución que no afecten los puestos laborales”.
Al Pit-Cnt le “sorprende la actitud intransigente de la empresa de no considerar, por ejemplo, la rotación en el seguro de paro como una herramienta más justa y posible”. En ese sentido espera “expectantes a que la dirección de la empresa recapacite y manifieste su voluntad de transitar los caminos necesarios para la búsqueda de una solución”.
Finalmente el Secretariado Ejecutivo anunció que “se mantiene alerta ante el desarrollo de los acontecimientos, se solidariza con nuestros compañeros y compañeras gráficas y se pone a disposición de la Dirección del SAG a los efectos de realizar las gestiones que se consideren pertinentes y oportunas”.
Por su parte el SAG convoca a una marcha para este viernes 24 de marzo desde Asunción y Rondeau, donde se ubica la planta industrial, hasta la Dinatra, para acompañar a los delegados sindicales.