Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Pit-Cnt | ruta | documento

propuestas

Pit-Cnt entregará su agenda al gobierno electo para "promover el bienestar social"

El objetivo del Pit-Cnt es presentar propuestas, establecer un diálogo y generar un intercambio sobre la hoja de ruta futura.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con el triunfo del Frente Amplio (FA) en el balotaje del pasado 24 de noviembre, el Pit-Cnt ve como se le abre una puerta de negociación y diálogo importante de cara al futuro. En tal sentido, la Mesa Representativa del Pit-Cnt, aprobó este jueves el informe con la valoración del estado de situación, que incluye el balance del plebiscito por la seguridad social y de todo el proceso electoral. En una sesión que tuvo algunos temas previos vinculados a realidades conflictivas que están atravesando trabajadores de la industria cárnica y del sector lácteo, entre otros, se analizó la coyuntura nacional y los escenarios posibles una vez conocido el resultado electoral.

Según explicó el integrante del Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt, Sergio Sommaruga, la Mesa Representativa en primer lugar, “ratificó el informe del Secretariado Ejecutivo, que propone la elaboración de un documento con las ideas guía y las principales propuestas programáticas para esta etapa del movimiento sindical”.

El documento será entregado a la fórmula ganadora

Este documento será entregado a la fórmula presidencial electa compuesta por Yamandú Orsi y Carolina Cosse, junto con la solicitud de una reunión que, el movimiento sindical aspira a que se concrete en el mes de diciembre. El objetivo de este encuentro será presentar dichas propuestas, establecer un diálogo y generar un intercambio sobre la hoja de ruta futura.

Esta decisión refuerza el compromiso del movimiento sindical con una "participación activa" y "constructiva" en el escenario político actual.

En este contexto, Sommaruga explicó que las principales propuestas del movimiento sindical se articulan en torno a varios ejes temáticos. Uno de los más destacados está relacionado con el “ámbito laboral” e incluye cuestiones como “la problemática de los salarios sumergidos, el fortalecimiento de los Consejos de Salarios, la reducción de la jornada laboral sin pérdida de ingresos, la modernización y actualización de la legislación laboral, así como la incorporación de una perspectiva de diálogo social en los debates sobre seguridad social”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO