Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Juan Castillo |

Reclamo urgente

Sindicato de cañeros acampa frente al Parlamento por renovación del seguro especial

Trabajadoras y trabajadores cañeros reclaman la continuidad del seguro especial, que venció recientemente, del que dependen miles de familias de Bella Unión.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) instaló este lunes un campamento frente al Palacio Legislativo en reclamo de la renovación del seguro especial para los cañeros. El beneficio, creado durante la pandemia de covid-19, venció este año y, según la dirigente sindical Raquel de Sousa, “de él dependen miles de familias que hoy no tienen otra fuente de ingreso”.

De Sousa explicó a Caras y Caretas que el seguro fue implementado en 2020, durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, y que desde entonces “cada año se renueva, pero esta vez el plazo ya venció y muchos trabajadores fueron a hacer el trámite y no pudieron”. En ese contexto, el sindicato decidió movilizarse hasta Montevideo para reclamar que el beneficio continúe: “Hace meses venimos juntando firmas porque para nosotros es de mucha importancia. En Bella Unión no hay fuente laboral, ni para hombres ni para mujeres. Lo único que tenemos es la zafra, que dura seis meses, y después ya no hay trabajo en nada”, sostuvo.

Según la dirigente, de los 1.400 cortadores de caña que trabajan durante la zafra, apenas unos 300 logran conseguir “una changa por hora” una vez que termina la cosecha. El resto queda sin ingresos. “Muchos trabajadores tienen que vender lo poquito que compran durante la zafra para poder comer, porque no tienen otro ingreso”, lamentó. Por eso, enfatizó, el reclamo es urgente: “La necesidad de los trabajadores no espera, no es la misma que la de los políticos”.

Reunión con Juan Castillo

Los integrantes de UTAA permanecerán acampando dos días frente al Parlamento, aunque no descartan extender la medida. Este martes tienen previsto reunirse con el ministro de Trabajo, Juan Castillo, con la esperanza de obtener una respuesta favorable. “Queremos irnos de acá con una buena noticia para los trabajadores de Bella Unión. Nos están esperando, quieren saber si les aprobaron el seguro”, expresó De Sousa.

En caso de no obtener una solución, el sindicato evalúa continuar con las movilizaciones. “Vamos a tener que pensar en otras medidas, porque esto es algo de urgencia y no podemos dejar desamparados a los trabajadores”, advirtió.

Dejá tu comentario