160 trabajadores al seguro de paro
“Veníamos trabajando superfuerte y ya en febrero no trabajamos más”, explicó Catterine González, una de las trabajadoras del frigorífico.
Otra trabajadora, Estela Castro, explicó que están pidiendo un seguro de paro especial para los jornaleros.
“Somos muchas familias, hay padres y madres que trabajan ambos en la misma empresa y que de un momento a otro se quedaron sin nada”, sostuvo.
Martín Cardozo, presidente de la Foica dijo que hubo contactos de trabajadores de la empresa que no estaban organizados sindicalmente, pero que solicitaron asesoramientos para los pasos a seguir por el cierre del frigorífico.
Preocupación en Paysandú
El pueblo Casablanca, en el departamento de Paysandú, surgió en 1806 a raíz de la instalación de la primera planta de procesamiento de carne vacuna de América del Sur, el frigorífico Casa Blanca.
Hace algunas semanas, esta empresa envió a más de 400 trabajadores a seguro de paro luego de que se hiciera pública una deuda de la industria sanducera con la firma Conexión Ganadera que asciende a US$ 25 millones.
Casablanca se encuentra a diez kilómetros del centro de Paysandú. Al final del camino y al lado del río, se encuentra el frigorífico que da trabajo a más el 80% de los pobladores del lugar.
"Todas la gente trabaja o tiene un familiar en el frigorífico", manifestó a Telemundo un extrabajador del frigorífico.
"Si esto llega a dar quiebra, queda un pueblo sin trabajo. Perjudica a todos los vecinos y a la gente de Paysandú", cerró un trabajador del frigorífico y comerciante de Casablanca.