Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad temporada | servicio |

guardavidas

A todo verano: Canelones comienza este fin de semana la temporada estival

Habrá deportes de playa, escuelas de natación, programas inclusivos para personas con discapacidad y eventos deportivos en distintos balnearios canarios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con la instalación del servicio diario de guardavidas la Intendencia de Canelones inicia el próximo sábado 7 de diciembre la temporada estival 2024-2025. El servicio contará con 82 puestos operativos hasta el 9 de marzo, de 10:30 a 19:30.

Las 82 casetas, que incluyen seis en el río Santa Lucía (tres en la ciudad de Santa Lucía, uno en Aguas Corrientes, uno en Parador Tajes y otro en San Ramón), estarán distribuidas en la Costa de Oro, desde Barra de Carrasco hasta Jaureguiberry.

Asimismo la Dirección General de Deportes acompañará con actividades como deportes de playa, escuelas de natación, programas inclusivos para personas con discapacidad y eventos deportivos en distintos balnearios canarios.

Recuerda la comuna que se debe concurrir a playas y ríos habilitados para baño, con servicios de guardavidas, en el horario correspondiente. Además, realizar deportes en las zonas indicadas, no bañarse más allá de 250 metros de distancia de un puesto de guardavidas, atender las señalizaciones, tener cuidados especiales con los niños y niñas siempre (acompañarlos al agua, tenerlos a la vista, bañarse a un brazo de distancia ante la eventualidad de la existencia de pozos) y apoyarse en el servicio de guardavidas por cualquier duda o consulta.

Dispone la Intendencia de la aplicación Sistema Integrado de Monitoreo de Aguas y Playas de Canelones (Simas), que actualiza diariamente información clave sobre el estado del mar.

Deportes en temporada

A partir del 15 de diciembre comenzarán a trabajar los promotores deportivos, quienes instalarán espacios para practicar deportes y realizar actividad física en balnearios como Ciudad de la Costa, Salinas, Atlántida, Parque del Plata, La Floresta, Costa Azul, Cuchilla Alta, San Luis y Santa Ana.

Un componente destacado es el programa Mar al Alcance, diseñado para promover el acceso inclusivo al baño en el mar para personas con discapacidad. Contará con promotores deportivos y sillas anfibias en tres puntos: la bajada 25 de Solymar en Ciudad de la Costa, en el Árbol de Judea de la Playa Mansa de Atlántida y una zona cercana al Hotel Vista en La Floresta.

La oferta deportiva se complementará con el Circuito Canario de Voleibol de Playa, que contará con tres fechas. Además, se desarrollará un plan de carreras de verano a realizarse en enero en La Floresta, en febrero en Costa Azul y en marzo en Ciudad de la Costa.

Otra novedad es la instalación de un estadio de arena en Costa Azul, destinado tanto a este tipo de eventos como a escuelas de formación deportiva en disciplinas de playa, como beach ball y beach handball, entre otros.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO