Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad alerta naranja | Inumet | perturbación atmosférica

Inumet

¡Atención!: alerta naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas

Inumet emitió una alerta naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas generadas por una perturbación atmosférica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una perturbación atmosférica cargada de humedad e inestabilidad se cierne sobre el país. Este evento, catalogado con nivel de alerta naranja por el Instituto uruguayo de meteorología (Inumet), representa una amenaza significativa para varias localidades, con la probabilidad de más del 75% de ocurrencia.

Esta perturbación atmosférica genera tormentas, algunas de ellas particularmente intensas, capaces de desencadenar una variedad de condiciones climáticas adversas.

Inumet.JPG

Posibles efectos de la perturbación atmosférica

Lluvias abundantes en cortos períodos: Se esperan precipitaciones copiosas en intervalos breves, lo que podría causar acumulaciones significativas de agua en áreas vulnerables.

Ocasional caída de granizo: Existe la posibilidad de que durante estas tormentas se registre la caída de granizo, con el consiguiente riesgo para la propiedad y la agricultura.

Intensa actividad eléctrica: Los relámpagos y truenos serán una característica distintiva de estas tormentas, lo que aumenta el riesgo de daños por rayos y cortes de energía.

Rachas de vientos muy fuertes: Se prevén vientos de alta velocidad, capaces de causar daños estructurales y dificultades en el tráfico, especialmente en áreas expuestas.

Principales localidades afectadas

Las áreas más susceptibles a este fenómeno se extienden a lo largo del territorio nacional, abarcando localidades en distintos departamentos:

Canelones: Atlántida, Barra de Carrasco, Barros Blancos, Camino del Andaluz y Ruta 84, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Jaureguiberry, Joaquín Suárez, La Floresta, Las Toscas, Marindia, Migues, Montes, Neptunia, Pando, Parque del Plata, Paso Carrasco, Pinamar - Pinepark, Ruta 74, Salinas, San Bautista, San Jacinto, San Luis, Sauce, Soca, Tala, Toledo, Villa Aeroparque, Villa Crespo y San Andrés y Villa San José.

Lavalleja: Estación Solís, La Coronilla, Minas, San Francisco de las Sierras y Solís de Mataojo.

Maldonado: Balneario Buenos Aires, Bella Vista, Canteras de Marelli, Cerro Pelado, Cerros Azules, El Chorro, El Edén, El Tesoro, Gerona, Gregorio Aznárez, José Ignacio, La Barra, La Capuera, Las Flores, Maldonado, Manantiales, Nueva Carrara, Ocean Park, Pan de Azúcar, Parque Medina, Piriápolis, Playa Grande, Playa Hermosa, Playa Verde, Pueblo Solís, Punta Ballena, Punta Colorada, Punta Negra, Punta del Este, San Carlos y Sauce de Portezuelo.

Montevideo: Montevideo

Según Inumet se seguirá de cerca la evolución de este evento meteorológico y se proporcionarán actualizaciones oportunas en caso de cambios en la situación. Es fundamental que los residentes de las áreas afectadas permanezcan atentos a los pronósticos y sigan las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad y bienestar.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO