Sobre esta advertencia por tormentas fuertes y lluvias intensas se informó: “Una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar intensa actividad eléctrica acompañadas de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos fuertes”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MeteorologiaUy/status/1867517195376328834&partner=&hide_thread=false
Se complica el sábado: llega el Biguá
Los vientos fuertes y persistentes con precipitaciones puntualmente copiosas se producirán el sábado.
En este sentido, Inumet señaló que “los modelos numéricos de predicción están proyectando hacia el sábado 14 de diciembre la formación de un ciclón subtropical en la costa sur y este”.
Ante esta situación, “se espera un incremento gradual del viento, con rachas de componente E al Sector S que afectarán principalmente la franja costera del país, a partir de la mañana del sábado 14 y hasta la noche del domingo 15. Esta situación estará acompañada de precipitaciones copiosas en el este, donde se esperan los valores más significativos.
Llamame Biguá que me gusta
Los ciclones extratropicales, detalló Inumet, son de núcleo frío mientras que los ciclones tropicales de núcleo cálido; los ciclones subtropicales (como el previsto para las próximas horas) son considerados híbridos, siendo un sistema de bajas presiones que se rigen por procesos tanto de carácter tropical como extratropical (teniendo un núcleo cálido y frío).
La diferencia principal que existe con el extratropical (el más común en nuestra región); consiste en que en niveles alto de la atmósfera su estructura es fría, mientras que en niveles más bajos de la atmósfera es más cálida , debido al calor latente liberado por la zona de convección (zonas de tormentas asociadas al sistema).
Este ciclón podría denominarse bajo el nombre "Biguá" (ave marina), según lista de nombres elaborada para ciclones subtropicales y tropicales de la Marinha do Brasil; servicio responsable de nombrar los ciclones con estas características en el Océano Atlántico Sur.