Este fin de semana hubo un brote de escarlatina en la escuela 8 de Wenceslao Silveira, próximó a Fraile Muerto, en Cerro Largo. La Dirección Departamental de Salud está haciendo el seguimiento de los casos y los pacientes se encuentran en buen estado de salud, según informaron.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El brote fue constatado luego de que se hallara escarlatina en tres de los escolares, en concreto, dos niñas y un niños. La dirección de Salúd informó en un comunicado que los menores "están bien al igual que sus familias".
"Todos consultaron, fueron diagnosticados y han iniciado el tratamiento. No estamos en absoluto ante una situación de emergencia sanitaria y aguardamos respuesta de las autoridades centrales por cualquier consideración al respecto", señalaron.
"Nos parece importante advertir a la población sobre las medidas de prevención y consulta precoz y aclarar que la actitud debe ser la calma y la confianza en que ya se tiene conocimiento de la situación, que no reviste gravedad y que se los mantendrá informados de cualquier escenario en particular que amerite algún cambio de estrategia", agregaron.
La enfermedad
La infección es causada por estreptococos del grupo A, las mismas bacterias que dan origen a la faringitis. Estas generan una erupción rojiza que son las que dan nombre a la enfermedad.
Se transmite desde la persona enferma a la sana, a través del aire, por las gotitas de saliva (gotas de Pflügge). También pueden contagiar las personas portadoras a través de objetos o alimentos (aunque con menos frecuencia).
El pronóstico es bueno con el tratamiento adecuado. En algunos casos puede ser grave: formas tóxicas y formas sépticas.
La enfermedad deja inmunidad duradera frente a la toxina.