Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Caja de Profesionales | Romero | Sistema Previsional

Crisis institucional

Caja de Profesionales alertó por posible pérdida de derechos

La Caja de Jubilaciones Profesionales (CJPPU) manifestó su preocupación por los tiempos de tratamiento de su anteproyecto de "Ley Express" y busca soluciones para sus afiliados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los servicios internos de la Caja de Profesionales (CJPPU) alertaron sobre "la posible pérdida de derechos en curso de adquisición tras aprobación de la Ley 20.130 del Sistema Previsional Común".

Mediante un comunicado, el Directorio de la institución manifestó su preocupación por los tiempos de tratamiento de su anteproyecto de "Ley Express", que aún no fue enviado por el Ejecutivo al Parlamento. En tal sentido, agregaron que "continúan trabajando en la búsqueda de soluciones para los afiliados ante la crisis financiera que atraviesa la institución".

“A más de seis meses de presentada al Poder Ejecutivo la propuesta de la CJPPU —que incluía cambios a la ley 17738—, el Directorio del Instituto, muy preocupado y ocupado por los tiempos, continúa trabajando dentro del grupo de trabajo, creado especialmente para la presentación del anteproyecto de ley al Poder Legislativo”, sostiene el comunicado.

Por su parte, la presidenta del Directorio, Virginia Romero, recordó que "el Poder Ejecutivo determinó que antes de tratar la solución de la CJPPU, quiso y así lo hizo, esperar la discusión del Sistema Previsional Común. Por este motivo, parte de lo proyectado como soluciones, frente a la aprobación de la ley Nro. 20.130 del Sistema Previsional Común, está siendo rediscutido”.

En ese sentido, explicó que uno de los asuntos más importantes de los cambios introducidos a la ley vigente Nro. 17.738, es el que regula la jubilación por edad avanzada.

“En la Ley 20.130 podrían perder derechos en curso de adquisición todos aquellos afiliados a la CJPPU de hasta 59 años de edad que, teniendo otra jubilación al 31/12/2032, no acumulen un mínimo de 15 años de aportes. La causal por edad avanzada, de acuerdo a lo previsto en la Ley 17.738, se configura con un mínimo de 15 años de aportes, a partir de los 70 años de edad, siendo compatible con el goce de otra jubilación o retiro”, indicaron desde la Caja.

Desde la vigencia de su Ley Orgánica actual, prosiguieron, "la CJPPU viene asesorando a sus afiliados, con el objetivo de mostrar las ventajas de aportar a efectos de acceder a este tipo de jubilación”.

“Estamos trabajando para evitar este gran problema, defendiendo los derechos adquiridos y en curso de adquisición de todos los afiliados y de este grupo en particular. Estamos adecuando la Ley Express, a lo ya aprobado en la Ley 20.130, sin que ello perjudique a los afiliados del Instituto. Esperamos en el correr de los próximos días tener ya cerrado el trabajo previo y que el Poder Ejecutivo envíe al Parlamento el anteproyecto de ley”, dijo Romero.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO