En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se realizará este lunes la edición número 11 de la Marcha por Salud Mental, Desmanicomialización y Vida digna convocada por organizaciones sociales nucleadas en la coordinadora Coordinaloca.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Salimos a la calle porque la salud mental se construye y se piensa en comunidad", dice la convocatoria en redes sociales.
Desde Coordinaloca, informaron que la concentración iniciará a las 15.00 horas en la explanada de la Universidad de la República (Udelar). Desde allí, a las 16.30 horas, se marchará hasta la plaza Liber Seregni donde se leerá la proclama y habrá intervenciones artísticas.
La movilización busca reivindicar el cierre de los centros asilares, objetivo que fue pautado para 2025 en la ley de Salud Mental vigente pero que no cuenta con avances.
La coordinadora de la marcha está compuesta por distintos colectivos y organizaciones sociales : Cooperativa Riquísimo Artesanal, CEUP, ADUR, Proyecto Radio Vilardevoz, Las locuras y sus tramas afectivas, Frente Antimanicomial, Grupo De La Esperanza, Organización de Usuarios de la Salud del Oeste, Grupo de AT (Facultad de Medicina), Asamblea Instituyente, Taller Sala 12.