Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad robo | museo | infiltración

De película

¿Cómo fue el espectacular robo al Museo Louvre?

Banda de cuatro ladrones usó sofisticada técnica para llevar a cabo el robo de dos vitrinas de joyas "inestimables" del Louvre en 7 minutos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Policía Judicial de París investiga un audaz y sofisticado robo ocurrido este domingo en el Museo del Louvre, donde una banda de delincuentes logró saquear joyas de "valor inestimable" de la colección real. El asalto, que tuvo lugar a plena mañana, ha puesto en el punto de mira los sistemas de seguridad del museo más visitado del mundo.

El Ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, confirmó que "tres o cuatro" ladrones llevaron a cabo el golpe entre las 09:30 y las 09:40 locales, obligando al Louvre a cerrar sus puertas por "motivos excepcionales".

La mecánica de la infiltración

La clave del robo reside en la estrategia utilizada para burlar la seguridad y acceder directamente a las piezas más valiosas. Según el Ministro Nuñez, la banda no entró por accesos tradicionales, sino que se infiltró desde el exterior valiéndose de un "brazo articulado" que formaba parte de un camión.

Esta herramienta les permitió irrumpir directamente en la "sala Apolo", que alberga la colección real de piedras preciosas, incluyendo los diamantes de la corona de Luis XIV. Los delincuentes actuaron con extrema rapidez, permaneciendo en la sala apenas "siete minutos" y utilizando aparentemente pequeñas motosierras, según fuentes policiales, para forzar las vitrinas.

El botín incluye piezas históricas como los diamantes Regent y Sancy, así como un collar de esmeraldas y diamantes obsequiado por Napoleón a su esposa.

Investigación y precedentes de vulnerabilidad

La Fiscalía de París ha abierto una investigación por "robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos", que está siendo gestionada por la brigada de represión del crimen organizado.

La fuga de los asaltantes fue parcial, ya que la Ministra de Cultura, Rachida Dati, informó posteriormente que una de las joyas robadas fue hallada cerca del museo, y una motocicleta, presumiblemente utilizada en la huida, fue encontrada en las inmediaciones.

Este suceso reabre el debate sobre la seguridad en las instituciones culturales francesas. El Ministro Nuñez reconoció que existe una "gran vulnerabilidad en los museos franceses", citando robos recientes y asegurando que se está implementando un nuevo "plan de seguridad" que también concierne al Louvre.

Aunque el museo no ha ofrecido comentarios oficiales, un equipo forense de la policía ha sido visto ingresando al recinto, mientras que la vigilancia exterior ha sido reforzada con soldados armados.

Dejá tu comentario