Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Sebastián Marset | Santa Cruz | Bolivia

¿Escondido o protegido en Bolivia?

Divisan otra vez a Marset en Santa Cruz tras doble secuestro del sábado, pero Policía minimiza versiones

Tras ser identificado el sábado en Urubó, "a Marset lo vieron en Warnes", otra zona de Santa Cruz, dijo abogado de condominio donde se produjo doble secuestro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El secuestro de dos personas en un condominio del Urubó, Santa Cruz de la Sierra, está en investigación. Una de las víctimas era la expareja de Erland Ivar García López, alias "El Colla", un hombre que fue mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en Bolivia. El otro era el chofer de la mujer.

Otra vez fue visto Marset en Santa Cruz

El abogado de la defensa de la seguridad del condominio donde se registró el doble secuestro, Cristian Tejada, confirmó que una persona que estuvo en el momento del hecho declaró que identificó a Marset entre los siete individuos que llegaron en tres camionetas e irrumpieron violentamente para maniatar y llevarse a la fuerza a las dos personas.

Estas personas fueron liberadas a las pocas horas de su captura, aparentemente sin haber mediado un rescate. Casualmente o no, sucedió minutos después de que "El Colla" afirmara en un video que Sebastián Marset estaba escondido en la zona de Urubó (Santa Cruz), protegido por altos mandos policiales.

El hombre aseguró que el propio Marset se comunicó con él a través de una videollamada que estaba protegido por altos mandos de la Policía boliviana, tanto por los de Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) como por los de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

De hecho mencionó que detrás del secuestro de su exesposa y chofer estaba involucrado Marset y las fuerzas mencionadas y afirmó que un testigo del secuestro identificó al uruguayo en el lugar.

El Dr. Tejada indicó que el prófugo también fue visto en otras zonas cruceñas. “A Marset lo han visto en Warnes, por Porongo”, dijo el abogado.

Policía "investiga" secuestros y "revisan" cámaras de condominio donde fue visto Marset

Tejada precisó que en este caso solo se conoce que siete súbditos extranjeros participaron del secuestro de los cuales la mitad estaba sin capucha por lo que estima que puede ser reconocidos. Agregó que el grupo comando (supuestamente liderado por Marset) secuestró cámaras de seguridad y celulares de los guardias de seguridad, quienes también deben brindar su declaración testifical con el objetivo de hacer un identikit.

Agregó que en el marco de las investigaciones también se busca identificar quién es el propietario de los vehículos en los que se desplazaron los sujetos. El abogado indicó que estima que este secuestro se registró por una “pugna por narcotráfico” en Santa Cruz.

Al respecto, el ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz, aunque afirmaron que investigan lo sucedido el sábado en un country de Urubó.

No voy a emitir comentario sobre lo que se dijo ayer, basado en declaración de una persona que está siendo investigada y cuenta con antecedentes. La Policía está haciendo su trabajo de manera objetiva, las investigaciones responden a trabajos de inteligencia y a intercambio de información”, expresó el secretario de Estado.

CCU6J7TKOZE3DB7WU4OFWSTQ6E
Ministro Roberto Ríos.

Ministro Roberto Ríos.

¿Quién es El Colla?

García López era un hombre muy cercano a Marset, y era considerado por los investigadores como su mano derecha en Bolivia, pero la relación se rompió por una supuesta traición que habría hecho contra el uruguayo.

“El Colla”, quien estuvo en 2021 en Dubái junto a Marset y otros miembros del clan, estuvo preso hasta 2023 pero fue liberado por un juez que ordenó su detención domiciliaria, la cual está cumpliendo.

Según el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, García López era “el segundo al mando” en Bolivia dentro de la organización criminal liderada por Marset. Indicó que era el encargado de administrar sus recursos y lavar el dinero ilícito producto del negocio del narcotráfico.

En setiembre de 2024, García fue víctima de un ataque armado en Santa Cruz del que se salvó de milagro. Tras haber recibido varios balazos fue trasladado a una clínica donde recibió cuidados intensivos y se pudo recuperar.

FUENTE: Unitel

Dejá tu comentario