Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad paradas inteligentes |

Llegó la tecnología al bondi

¿Cómo serán las paradas inteligentes que instalará la IM?

Las paradas inteligentes están previstas para el año próximo y no tienen ningún costo para la Intendencia de Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo trabaja en la implementación de “paradas inteligentes”, para brindar "una experiencia de viaje confortable, segura y eficiente" a los montevideanos, según explicó el director de Transporte, Pablo Menoni.

Se utilizarán paneles de información de 24 pulgadas instalados en las paradas, que servirán para informar el tiempo de arribo de los ómnibus, los desvíos en tiempo real, las facilidades de acceso del ómnibus para personas con discapacidades e incluso emergencias climáticas u otros eventos que ameriten informarse en forma inmediata.

El concepto con el que se trabaja en la administración de Carolina Cosse es que el viaje en ómnibus empieza mucho antes de subirnos. “En realidad comienza cuando planificamos el viaje, aspecto que tenemos muy bien cubierto con nuestra aplicación Como ir, y sigue cuando llegamos a la parada. Buscamos, entonces, que en ese momento los usuarios se sientan cómodos, seguros e integrados al entorno”, explicó Menoni en una nota publicada por el Semanario ABC de la IM.

Las paradas tendrán protección trasera de vidrio templado y, en los casos donde el ancho de la vereda lo permita, también protección lateral.

"La idea es aprovechar la ventana de oportunidades que brinda la tecnología. Para ello, cosechamos la apuesta en redes e infraestructura que hicieron las administraciones progresistas en materia de telecomunicaciones, para pensar y diseñar paradas que nos brinden información en tiempo real del sistema de transporte”, agregó

Por otro lado, el avance tecnológico también habilita un cambio conceptual en la forma de explotación publicitaria de las paradas. Dejando la legada forma estática por la instalación de pantallas digitales. Esta vez, a través de pantallas de por lo menos 70 pulgadas, donde la Intendencia se reserva además tiempo entre publicidades (un minuto cada cinco minutos de publicidad) para enviar información de interés general.

“Apuntamos a paradas que sean más confortables, seguras, que se integren al paisaje urbano, y que al mismo tiempo sirvan como nexo entre los ciudadanos y la comuna, sin descuidar los aspectos de acceso universal”, remarcó Menoni.

¿Cuándo podremos ver las nuevas paradas instaladas?

El proceso ya ha superado la etapa más ardua, esto es: el análisis de factibilidad, el estudio de mercado, la exploración de las soluciones de otras ciudades, perspectivas tecnológicas, y muchos etcéteras, que terminaron con la redacción del pliego.

Ahora sigue la intervención de la Junta Departamental de Montevideo, donde esperamos que sea un proceso que enriquezca la propuesta, y luego la publicación del pliego, la recepción de ofertas, la adjudicación y –por fin– la instalación. Todo ese proceso, que nos da mucha seguridad y garantías, esperemos que vea sus primeros frutos en el tercer trimestre del año 2023.

¿Qué costo tiene para la Intendencia esta modernización?

Toda esta modernización no tiene ningún costo para la Intendencia, pues la instalación de las paradas y todas sus prestaciones se hace contra la adjudicación de la exploración publicitaria de estas mismas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO