Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Minerva |

Concentración del mercado

Compra de Minerva Foods generó alerta en sector frigorífico

Tras el anuncio de que Minerva Foods comprará tres frigoríficos, se generó alerta en el sector y se cuestionó que se debería intervenir.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras el anuncio de que la empresa brasileña Minerva Foods comprará tres plantas frigoríficas (Salto, San José y Tarariras) pertenecientes a Marfrig se generó alarma en productores y autoridades de gobierno. El principal señalamiento contra dicho negocio es la concentración de varios frigorífico y como resultado la limitación de la competencia.

El presidente del Instituto Nacional de la Carne (INAC), Conrado Ferber, calificó el negocio de una "pésima noticia" teniendo en cuenta que Minerva quedaría con siete plantas de concretarse la compra y 43% de la faena. Lo cual consideró que "redunda en una situación que realmente resulta muy incómoda". Algo que ya había señalado INAC cuando Minerva adquirió el frigorífico de Breeders and Packers Uruguay (BPU) y según la institución, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tenía la posibilidad de limitar esa primera compra pero no lo consideró necesario.

La nueva compra preocupa a los productores del sector y la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou este martes. La concentración que tiene y podría llegar a aumentar Minerva con la nueva compra, "sumado a otras empresas que están en el mercado, con cuatro empresas estaríamos hablando de casi el 70% de la faena", cuestionó Patricio Cortabarría, presidente de la ARU, tras la reunión en Torre Ejecutiva.

"Entendemos que no es bueno para el mercado, porque no es bueno tener una empresa con tanto poder sobre el resto", dijo el dirigente en rueda de prensa, según constato La Diaria. Asimismo, cuestionó que la concentración de la industria frigorífica es un fenómeno que viene en aumento en los últimos años.

Por su parte, el expresidente José Mujica, quien fue consultado por la prensa al respecto, expresó estar "absolutamente convencido" de que habría que frenar el negocio que esta haciendo la empresa brasileña. "Por lo menos el 30% o 35% de la industria frigorífica deberían ser de intereses nacionales", manifestó el exmandatario. Asimismo, Mujica criticó que la postura oficialista es que "el mercado arregla todo", lo que calificó es "el reino de la sardina, el más grande se come al chico".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO