El músico Luciano Supervielle dio a conocer en la tarde de este viernes que un Tribunal de Apelaciones confirmó el fallo que ordenaba al Ministerio de Salud Pública a entregar el fármaco a Voxzogo a Nina Supervielle, la hija de Luciano de 9 años de edad, quien tiene acondroplasia, una de las formas mas comúnes de enanismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Hace un ratito se confirmó que ganamos el Recurso de Amparo para el tratamiento de Nina. La emoción es profunda, el agradecimiento infinito. Gracias a tod@s por hacer primar lo humano ante todo. Hoy le cambiaron la vida a una niña, y seguramente a much@s que vendrán después", escribió Supervielle en su cuenta de X (Twitter).
El fármaco vosoritide (conocido bajo el nombre comercial Voxzogo), permite a niños con acondroplasia tener un crecimiento de forma proporcional de unos dos centímetros por año. Supervielle, había dicho que el caso de su hija "sería el primero acá en Uruguay, generaría un precedente para un montón de niños y niñas".
El ministerio dirigido por Karina Rando había apelado el fallo judicial ya que la cartera hace esto con todas las sentencias que la condenen a cubrir fármacos y prestaciones por fuera de la cobertura estandarizada.
"Que la población sepa que nosotros comprendemos perfectamente el dolor que está pasando esta familia. Tenemos una total empatía con ellos. Es importante comprender el contexto en que trabaja el MSP. El MSP desde hace mucho tiempo apela todos los juicios que hacen contra él. Se apeló como se hace siempre, en todos los casos. Porque no podemos no apelar un juicio porque estaríamos yendo en contra de lo que es ser equitativo, seríamos no transparentes y no equitativos si definiéramos de forma indiscriminada qué juicio se apela y qué juicio no se apela", había dicho Rando semanas atrás.