Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Codicen | Julián Mazzoni | exámenes

Tras dichos de Antonio Romano

Consejero de Codicen se expresó sobre la eliminación de exámenes en Secundaria

Julián Mazzoni, consejero docente del Codicen, informó el estado real de las definiciones institucionales en lo referido al sistema de evaluación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El debate sobre el futuro de los exámenes en la educación obligatoria volvió al centro de la discusión pública luego de que el director de Políticas Educativas de la ANEP, Antonio Romano, afirmara en una entrevista con El Observador que “hay que eliminar los exámenes de la educación obligatoria”. En este escenario, el consejero por el órden docente del Codicen, Julián Mazzoni, difundió un comunicado para informar el estado real de las definiciones institucionales en lo referido al sistema de evaluación.

Mazzoni señaló que el Consejo Directivo Central de la ANEP no ha aprobado cambios a los reglamentos de evaluación para 2026. Explicó que existe un informe preliminar del grupo de trabajo encargado de revisar la Transformación Curricular Integral (TCI), pero enfatizó que ese documento no propone la eliminación de exámenes. Según indicó, el Codicen “no ha definido ninguna modificación de los reglamentos de evaluación”, aunque sí analiza insumos técnicos surgidos del proceso de revisión curricular.

Codicen en proceso de análisis

El consejero recordó que el informe de la primera fase de revisión de la TCI es público y contiene una síntesis del trabajo del subgrupo REDE–REEMS. Allí se describen propuestas y acuerdos generales, pero en ningún caso una modificación drástica del régimen de evaluación. Sostuvo que el documento “contiene una síntesis acerca de lo trabajado sobre estos reglamentos, así como las líneas futuras inmediatas en las cuales se trabajará durante el año y su proyección para 2026”.

En ese marco, Mazzoni citó parte del texto para reforzar que no existe una definición institucional de eliminar las instancias tradicionales de evaluación. Señaló que el informe menciona que “todos los participantes acuerdan que no existan APE en febrero y se sustituyan por pruebas tribunalizadas en ese período”, así como la idea de avanzar en tutorías y dispositivos de acompañamiento pedagógico para garantizar el tránsito educativo de los estudiantes. También incluyó otra referencia clave del documento: “De todo lo expuesto, se desprende que se elimina la acreditación automática de asignaturas previas”.

Sin embargo, advirtió que ninguna de estas líneas de trabajo implica suprimir los exámenes. “No se desprende del citado informe, que es mucho más extenso, que deban eliminarse los exámenes de la educación obligatoria”, sentenció.

Mazzoni remarcó que el proceso aún está en análisis y que cualquier decisión deberá contar con la participación de los distintos actores del sistema educativo. En sus palabras, la eventual no promoción “puede decidirse en cualquier grado” siempre en una decisión “que debe contar con la participación de todos los actores”.

Dejá tu comentario