Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad One Strength |

Impactante

"El más grande": el coloso marítimo One Strength llegará a Montevideo

El Puerto de Montevideo marca un hito regional con la escala del portacontenedores One Strength, un gigante de casi 336 metros y una capacidad de 13.932 TEUs.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este viernes 21 de noviembre, la capital uruguaya se prepara para grabar una nueva página en su bitácora operativa. A las 11:00 horas en punto, la Terminal Especializada de Contenedores (Terminal Cuenca del Plata) del Puerto de Montevideo recibirá al One Strength, el buque portacontenedores de mayor tamaño que jamás haya arribado a aguas nacionales. Perteneciente a la naviera global Ocean Network Express (ONE), la escala de este coloso del mar simboliza un hito operativo mayúsculo y reafirma de manera contundente la importancia estratégica de Montevideo como un hub logístico clave en la región del Cono Sur.

La envergadura del One Strength es, por sí misma, una noticia de impacto. Las especificaciones técnicas verificadas de la embarcación revelan que cuenta con una eslora (largo) de 335,94 metros —una longitud que supera el alto de la Torre Eiffel y equivale a más de tres canchas de fútbol puestas en fila— y una manga (ancho) de 51 metros. Este gigante de la ingeniería naval posee una asombrosa capacidad de carga de 13.932 TEU (Unidades Equivalentes a Veinte Pies), lo que lo clasifica dentro de la categoría de los buques portacontenedores más grandes que pueden operar en rutas oceánicas.

Maniobra de atraque

El éxito en la maniobra de atraque de un buque de esta magnitud valida las recientes inversiones en infraestructura portuaria y el mantenimiento de la profundidad en los canales de acceso, también pone en relieve la alta eficiencia logística de la Terminal Cuenca del Plata para gestionar embarcaciones ULCV (Ultra Large Container Vessels).

El evento contará con la presencia de autoridades nacionales, incluyendo a la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, quienes subrayarán la relevancia de este hito para el comercio exterior de Uruguay. En un gesto inusual, la naviera ONE ha autorizado el acceso de periodistas y camarógrafos al puente de mando, permitiendo documentar la sofisticación técnica requerida para la llegada del barco. Este arribo histórico es una señal clara de la confianza del comercio internacional en la capacidad del puerto uruguayo para integrarse a las rutas que utilizan los mayores buques del mundo, asegurando un futuro de mayor competitividad y un flujo de mercancías optimizado para toda la región.

Temas

Dejá tu comentario