Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad desempleo |

INE

Desempleo se situó en 7,9% en agosto

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el informe mensual correspondiente a agosto 2022 con cifras sobre empleo, desempleo y actividad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) en agosto del 2022 las tasas de actividad, empleo y desempleo a nivel país se situaron en 61,5%, 56,6% y 7,9% respectivamente. El dato sobre desempleo muestra una disminución con respecto a julio (8,10%). El informe presenta indicadores del mercado de trabajo con nuevas aperturas: sexo, ascendencia étnico racial, grupos de edades y nivel educativo.

La tasa de empleo refiere a la cantidad de gente que efectivamente está trabajando sobre la base del total de personas en edad de trabajar (14 a 65 años). La tasa de actividad es la cantidad de gente que está trabajando más la cantidad de gente que está buscando empleo de manera activa, sobre la misma base total.

Sexo

Los datos desagregados por sexo muestran que la tasa de empleo es 64,5 para los hombres y 49,4 para las mujeres. La tasa de actividad, por otra parte, es 69,5 para los hombres y 54,1 para las mujeres. Y la tasa de desempleo es más alta para las mujeres (8,7) que para los hombres (7,3).

apertura sexo.JPG
Tasas de empleo, desempleo y actividad por sexo.

Tasas de empleo, desempleo y actividad por sexo.

Otro dato a destacar es que la tasa de desempleo tuvo un pico para las mujeres en junio de 2022 y desde entonces viene en descenso, mientras que la de los hombres se ha mantenido más estable en estos meses.

desempleo por sexo.png
Tasa de desempleo, evolución anual por sexo.

Tasa de desempleo, evolución anual por sexo.

Ascendencia

En este informe el INE entiende por ascendencia étnico-racial la identificación o autoidentificación de las personas respecto al grupo étnico al que creen tener o se sienten pertenecientes, ya que se identifican con las características culturales y sociales de ese grupo y comparten un sentido de identidad o tradición.

Al desagregar los datos por ascendencia étnico-racial se ven similitudes en las tasas de empleo y actividad, y una diferencia más amplia en la tasa de desempleo.

Tasa de empleo: 57,3 para personas de ascendencia afro/negra; 56,6 para personas de ascendencia blanca y 56,1 para personas que se identificaron como "otra ascendencia". Tasa de actividad: 64,8; 61,2 y 61,3 respectivamente. Tasa de desempleo: 11,6 ascendencia afro/negra; 7,5 ascendencia blanca y 8,5 otra ascendencia.

tasas ascendencia.png
Tasas de empleo, actividad y desempleo por ascendencia.

Tasas de empleo, actividad y desempleo por ascendencia.

Edad

La tasa de desempleo es notoriamente mayor para el grupo etario 14 a 24 años (25,6) que para los otros grupos. Esta variable disminuye a medida que aumenta la edad, así cae a 11,3 para la gente que tiene entre 25 y 29 años y a 3,8 para personas entre 55 y 64 años.

Los grupos etarios que tienen más empleo o lo buscan activamente son los comprendidos entre 30 y 24 años y 35 y 44, con 88,8 y 88,9 respectivamente.

tasas por edad.png

El informe completo está disponible en la página web del INE.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO