Los espacios públicos de Montevideo recibirán este sábado el Día de las Plazas, una propuesta de la Intendencia que invita al disfrute de la ciudad a través de un sinfín de actividades gratuitas para personas de todas las edades. En más de 50 lugares habrá propuestas deportivas, culturales y lúdicas, así como talleres y ferias de emprendimientos. Todo sucederá de 13 a 17 horas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“El objetivo es poner en el centro a los espacios públicos, a las plazas como lugares de encuentro y de construcción de convivencia y de ciudadanía. Por ahora son 56 puntos los que participarán del Día de las Plazas, pero se siguen sumando”, explicó Federico Graña, director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación.
Habrá actividades para todos los gustos en los espacios públicos de los ocho municipios de Montevideo. Ensayos de murgas, juegos inflables, circo, poesía, zumba, gastronomía y música en vivo serán solo una parte de una propuesta tan amplia como abarcativa, que fue desarrollado por el trabajo coordinado entre diferentes áreas de la comuna y el fundamental aporte de vecinas y vecinos a través de diversas organizaciones sociales.
Sobre esta variedad, Graña dijo: “El año pasado fueron 40 espacios públicos los que fueron parte del Día de las Plazas, y para esta edición habrá más de 50. Habrá diversas propuestas artísticas, deportivas, culturales en su más amplia acepción. Algunas que tienen que ver con otras actividades que se están desarrollando, por ejemplo la Comedia Nacional, que hará sus aportes. Además, la embajada de Colombia, en la plaza Zabala y en la Matriz, hará dos intervenciones: una más artística y otra más gastronómica. Va a estar todo vestido con la propuesta de Macondo. Hay otras comunidades que también generan propuestas concretas. En la plaza Varela, la gente del Casal Catalá va a hacer una movida gastronómica y cultural muy fuerte vinculada a la colectividad catalana. Como esos hay varios ejemplos más”.
A todo esto hay que sumarle que habrá “más de 20 propuestas dirigidas a niños, niñas y adolescentes, desde cometeadas hasta talleres”, lo que refleja que “el Día de las Plazas es para toda la familia”.